Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Rincón, Julián Andrés
dc.contributor.authorGarcía Londoño, Angela Patricia
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2024-06-21T13:43:54Z
dc.date.available2024-06-21T13:43:54Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7285
dc.description.abstractEste documento contiene la evidencia de la información documentada necesaria y la metodología utilizada para la realización de la propuesta que permita la estructuración eficaz del sistema de gestión y seguridad en el trabajo bajo la resolución 0312 de 2019 por la cual se definen los estándares mínimos de cumplimiento del SG -SST. Partiendo de un diagnóstico inicial, se aplicó la metodología para el logro de objetivos con el fin de conocer el grado de cumplimiento de los requisitos aplicables de la resolución en gestión y del marco legal correspondiente.spa
dc.description.tableofcontentsResumen... 8 Introducción... 10 1. Objetivos... 10 1.1. Objetivo General... 10 1.2. Objetivos Específicos... 11 2. Marco Referencial... 11 2.1. Marco Conceptual... 11 2.2. Marco Legal... 11 2.3. Marco Teórico... 12 2.4. Marco Empírico... 12 2.5. Marco Contextual... 12 3. Marco Metodológico... 13 3.1. Diseño de Investigación de la Consultoria... 13 3.1.1. Fases de la Consultoria... 13 3.2. Población Objeto e impacto de la consultoría... 14 3.3. Técnica e Instrumentos... 14 3.4. Técnicas de actuación y de análisis de la información... 15 3.5. Presupuesto... 15 3.6. Cronograma... 16 4. Resultados...16 5. Conclusiones... 17 6. Recomendaciones... 17 Referencias... 18 Apéndices... 20spa
dc.titleDeterminación de línea base y propuesta en Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Marroquinería Barcelo en la ciudad de Bogotáspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedDetermination of baseline and proposal in Safety and Health at Work for the company Marroquinería Barcelo in the city of Bogotáspa
dc.subject.proposalInformación documentadaspa
dc.subject.proposalSeguridad y salud en el trabajospa
dc.subject.proposalSistema de gestiónspa
dc.subject.lembGestión de riesgos laboralesspa
dc.subject.lembIndustrialización del cuerospa
dc.subject.lembSeguridad y salud en el trabajospa
dc.description.abstractenglishThis document contains the evidence of the necessary documented information and the methodology used to carry out the proposal that allows the effective structuring of the management and safety system at work under resolution 0312 of 2019 by which the minimum compliance standards are defined. of the SG-SST. Starting from an initial diagnosis, the methodology for the achievement of objectives was applied in order to know the degree of compliance with the applicable requirements of the resolution under management and the corresponding legal framework.spa
dc.subject.keywordsDocumented informationspa
dc.subject.keywordsManagement systemspa
dc.subject.keywordsSafety and health at workspa
dc.relation.referencesGarcía Monares, J. S., & Gómez Santamaria, E. (s. f.). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma NTC ISO 45001:2018 en la empresa de calzado CALZADO SPORT German TATEspa
dc.relation.referencesLEON PEDRAZA, D. (2020). PLANIFICACIÓN DEL SG-SST COMO BASE DEL CICLO PHVA DE LA FUNDACIÓN DOLORES SOPEÑA. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/50468/Trabajo%20de%20Grado.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (s. f.). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES. minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GTHG01.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo, M. del trabajo. (s. f.). RESOLUCIÓN 0312 DE 2019. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo, M. del trabajo. (2015). DECRETO 1072 DE 2015. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo, O. (2022). Seguridad y salud en los sectores de los textiles, el vestido, el cuero y el calzado. Unidad de Producción de Publicaciones OIT. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---sector/documents/normativeinstrument/wcms_828431.pdfspa
dc.relation.referencesVega Falcon, V. (s. f.). La consultoría como expresión de la investigación percibida a través de casos reales. https://www.researchgate.net/profile/Vladimir-Vega-Falcon/publication/334593507_La_consultoria_como_expresion_de_la_investigacion/links/5d338110a6fdcc370a51d8c5/La-consultoria-como-expresion-de-la-investigacion.pdfspa
dc.relation.referencesCortés Díaz, J. M. (2018). Seguridad y salud en el trabajo técnicas de prevención de riesgos laborales (11a. ed.). Madrid, Spain: Editorial Tébar Flores. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/poligran/52004?page=120.spa
dc.relation.referencesButron Palacio, E. (2021). Sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo (2a ed.). Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesCortes Diaz, J. M. (2018). Técnicas de prevención en riesgos laborales (11 a). Tebar Flores. https://www.google.com.co/books/edition/T%C3%89CNICAS_DE_PREVENCI%C3%93N_DE_RIESGOS_LABO/pjoYl7cYVVUC?hl=es&gbpv=0spa
dc.relation.referencesMinisterio de la Protección Social. (2011). Código Sustantivo del Trabajo. https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/CodigoSustantivodelTrabajoColombia.pdfspa
dc.relation.referencesinisterio del trabajo, M. del trabajo. (2015). DECRETO 1072 DE 2015.https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9spa
dc.relation.referencesWord Health Organitación. (1946). Official Records of the World Health Organitación No. 2. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/85573/Official_record2_eng.pdfspa
dc.relation.referencesCohen, W. A. (2003). Cómo ser un consultor exitoso. Colombia: Norma.spa
dc.relation.referencesArenas Monsalve, G. (1986). Los riesgos de trabajo y la salud ocupacional en Colombia: régimen legal de los sectores público y privado y del seguro social. Colombia: Legis Editoresspa
dc.relation.referencesBeltran Gonzalez, C. L. (1996). Evaluación de los cambios de la salud ocupacional en Colombia, en los últimos 30 años. Colombia: Universidad EL Bosque. Facultad de Medicina, Bogota, D.Cspa
dc.relation.referencesHenao Robledo, F. (2013). Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos. Colombia: Ecoe Edicionesspa
dc.relation.referencesBedoya, E. A. (2018). Guía práctica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Colombia: Alpha Editorialspa
dc.relation.references"Ceballos, C. A., Cifuentes Giraldo, O. L., Cifuentes Olarte, A. (2017). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Qué es y cómo aplicarlo en cualquier empresa. Lineamientos legales básicos y guía técnica. Colombia: Ediciones de la U. "spa
dc.relation.referencesReflexiones para implementar un sistema de gestión de calidad (ISO 9001: 2000) en cooperativas y empresas de economía solidaria. (n.d.). (n.p.): U. Cooperativa de Colombia.spa
dc.relation.referencesTaylor, G. A. (2006). Mejora de la salud y la seguridad en el trabajo. España: Harcourt Brace De España Sa.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem