Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Rincón, Julián Andrés
dc.contributor.authorGonzález Sánchez, John Alexander
dc.coverage.spatialCajicá - Cundinamarca
dc.date.accessioned2024-06-20T19:49:33Z
dc.date.available2024-06-20T19:49:33Z
dc.date.issued2023-10-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7283
dc.description.abstractEl cumplimiento de la legislación vigente en lo relacionado con el sistema de seguridad y salud en el trabajo bajo el decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019 es de carácter obligatorio para todas las empresas conformadas legalmente en Colombia; con esta última resolución se dan los parámetros de acuerdo con las características número de empleados y tipo de riesgo, siendo así más flexible su cumplimiento. Es así como se realiza la consultoría científico-técnica en la empresa Coulomb Tecnología SAS, mediante la cual se realiza el diagnóstico inicial del sistema de seguridad y salud en el trabajo con base en el decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019 y la elaboración del manual de seguridad y salud en el trabajo para contratistas. Para dar cumplimiento a estos entregables se lleva a cabo una investigación de tipo aplicada, definida por Henríquez Gil (2007), como la investigación que busca metas prácticas y concretas y que sus resultados permitirán solucionar un problema en poco tiempo, ya que la empresa con base en los resultados tomas las acciones que le garanticen el cumplimiento legal y social con sus trabajadores y contratistas.spa
dc.description.tableofcontentsResumen 8 Introducción 10 1. Objetivos 11 1.1. Objetivo General 11 1.2. Objetivos Específicos 11 2. Marco Referencial 12 2.1. Marco Conceptual 12 2.2. Marco Legal 14 2.3. Marco Teórico 15 2.4. Marco Contextual 17 3. Marco Metodológico 21 3.1. Diseño de Investigación de la Consultoria 21 3.1.1. Fases de la Consultoria 22 3.2. Población Objeto e impacto de la consultoría 23 3.3. Técnica e Instrumentos 23 3.4. Técnicas de actuación y de análisis de la información 24 3.5. Presupuesto 22 3.6. Cronograma 25 4. Resultados. 26 4.1. Fase Iniciacion 26 Fase Diagnóstico 26 Fase Planificación 29 Fase Aplicación 29 Fase Terminación 29 5. Conclusiones 30 6. Recomendaciones 30 Referencias 31 Apéndices 33spa
dc.titleGestión de la seguridad y salud en el trabajo para los contratistas vinculados a Coulomb Tecnología S.A.S.spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedOccupational health and safety management for contractors linked to Coulomb Tecnología S.A.S.spa
dc.subject.proposalConsultoríaspa
dc.subject.proposalContratistaspa
dc.subject.proposalRiesgospa
dc.subject.lembGestión de riesgos laboralesspa
dc.subject.lembNormatividad vigentespa
dc.subject.lembSeguridad y salud en el trabajospa
dc.description.abstractenglishCompliance with current legislation in relation to the occupational health and safety system under Decree 1072 of 2015 and Resolution 0312 of 2019 is mandatory for all companies legally formed in Colombia; with the latter resolution the parameters are given according to the characteristics number of employees and type of risk, thus being more flexible compliance. This is how the scientific-technical consultancy is carried out in the company Coulomb Tecnología SAS, through which the initial diagnosis of the occupational safety and health system based on Decree 1072 of 2015 and Resolution 0312 of 2019 and the development of the occupational safety and health manual for contractors. In order to comply with these deliverables, an applied type of research is carried out, defined by Henríquez Gil (2007), as the research that seeks practical and concrete goals and that its results will allow solving a problem in a short time, since the company based on the results takes the actions that guarantee the legal and social compliance with its workers and contractors.spa
dc.subject.keywordsConsultingspa
dc.subject.keywordsContractorsspa
dc.subject.keywordsRiskspa
dc.relation.referencesAbril, L. P., Abril, M. C., & Abril, S. C. (2020). Seguridad y salud en el trabajo en teletrabajo autónomo en Colombia. SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión, 12(1), Art. 1. https://doi.org/10.15332/24631140.5422spa
dc.relation.referencesBernal, C. A. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. 2ª. ed. Pearson.spa
dc.relation.referencesCebrian, J., Liu, H., Christman, M., Hollweg, T., McCay, D. F., Balouskus, R., McManus, C., Ballestero, H., White, J., Friedman, S., y Benson, K. (2020). Correction to: Standardizing Estimates of Biomass at Recruitment and Productivity for Fin- and Shellfish in Coastal Habitats. Estuaries and Coasts, 43(7), 1803–1803. https://doi.org/10.1007/s12237-020-00731-2spa
dc.relation.referencesCRAI - Universidad del Rosario. (2020, octubre 15). Antójate de leer—Siete casas vacías [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=0M_3uGrEsuMspa
dc.relation.referencesFrank, A. (2012). Diario (D. Puls, Trad.). Penguin Random House.spa
dc.relation.referencesHenríquez-Gil, N. (2007). Investigación básica versus investigación aplicada. Revista del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid, (13), 28-30.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2012). Ley 1262 Sistema General de Riesgos Laboales. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2014). Decreto 1477 Tabla de Enfermedades Laborales. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto _de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2015). Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 Art. 2.2.4.6. Ministerio de Trabajo. Obtenido de www.mintrabajo.gov.co/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019 estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.cospa
dc.relation.referencesMolano Bravo, A. (2020). Cartas a Antonia. Aguilarspa
dc.relation.referencesYan, C. (2020). Application of aesthetic distance in ancient Chinese literature. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 29(2), 664–670. https://doi.org/10.24205/03276716.2020.293spa
dc.relation.referencesVargas- Cordero, Z. (2009). La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencia Científica. Educación, 33(01), 155-165. https://www.redalyc.org/pdf/440/44015082010.pdfspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem