Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Rincón, Julián Andrés
dc.contributor.authorLeiva Ospino, Favian José
dc.contributor.authorPrada Díaz, Diana Patrícia
dc.contributor.authorTéllez Barrero, Mónica Lizeth
dc.coverage.spatialBucaramanga - Santander
dc.date.accessioned2024-06-18T17:57:28Z
dc.date.available2024-06-18T17:57:28Z
dc.date.issued2023-10-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7272
dc.description.abstractEn el presente estudio se planteó como propósito principal la definición de criterios de Seguridad y Salud en el trabajo para el personal contratista y proveedores de GRUPO JAVA SAS, para lograrlo se aplicaron las técnicas de recopilación de datos de fuentes primarias como la observación directa, la revisión de documentos y el acercamiento a los líderes de la empresa proyecto, por medio de entrevistas semiestructuradas vía chats y encuentros virtuales. Una vez recopilados los datos se desarrollaron las técnicas analíticas de seguridad proactiva de evaluación o diagnóstico inicial, con el fin de contrastar la documentación observada con los instrumentos de verificación que evaluaron porcentajes de cumplimiento de disposiciones legales y obligatorias de acuerdo con el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 312 de 2019. Acto seguido, se consolidó la información, se emitieron los respectivos informes ejecutivos y se procedió a dar solución a la problemática identificada, elaborando los entregables que dieron respuesta al caso en estudio. Se concluyó la fase de aplicación y cierre, mediante una asesoría y capacitación a la empresa, se divulgó el Manual de contratistas y proveedores que contenía los criterios mínimos en SST y la lista de verificación que se diseñó para la evaluación y selección de la población trabajadora ya mencionada.spa
dc.description.tableofcontentsResumen... 8 Introducción... 10 1. Objetivos... 10 1.1. Objetivo General... 10 1.2. Objetivos Específicos... 11 2. Marco Referencial... 12 2.1. Marco Conceptual... 12 2.2. Marco Legal... 14 2.3. Marco Teórico... 16 2.4. Marco Contextual... 18 3. Marco Metodológico... 25 3.1. Diseño de Investigación de la Consultoria... 25 3.1.1. Fases de la Consultoria... 26 3.2. Población Objeto e impacto de la consultoría... 28 3.3. Técnica e Instrumentos... 29 3.4. Técnicas de actuación y de análisis de la información... 31 3.5. Presupuesto... 32 3.6. Cronograma... 33 4. Resultados... 33 4.1. Fase Iniciación y diagnóstico, método de trabajo y resultados... 34 4.2. Fase de planificación de medidas y aplicación, método de trabajo y resultados... 39 4.3. Fase de terminación, método de trabajo y resultados... 40 5. Conclusiones... 41 6. Recomendaciones... 42 Referencias... 44spa
dc.titleGestión de la seguridad y salud en el trabajo para los contratistas vinculados al Grupo empresarial JAVA S.A.S.spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedOccupational health and safety management for contractors linked to the JAVA SAS Business Groupspa
dc.subject.proposalContratistaspa
dc.subject.proposalDiagnósticospa
dc.subject.proposalEstándares mínimosspa
dc.subject.lembDesarrollo organizacionalspa
dc.subject.lembOptimización de procesosspa
dc.subject.lembSeguridad y salud en el trabajospa
dc.description.abstractenglishThe main purpose of this study was to define the criteria of Safety and Health at Work for the contractor personnel and suppliers of GRUPO JAVA SAS, to achieve this, data collection techniques were applied from primary sources such as direct observation, review of documents and approach to the leaders of the project company, through semi-structured interviews via chats and virtual meetings. Once the data was collected, the analytical techniques of proactive safety evaluation or initial diagnosis were developed, in order to contrast the observed documentation with the verification instruments that evaluated percentages of compliance with legal and mandatory provisions in accordance with Decree 1072 of 2015 and Resolution 312 of 2019. Then, the information was consolidated, the respective executive reports were issued and the identified problems were solved, preparing the deliverables that responded to the case under study. The application and closing phase were concluded, through a consultancy and training to the company, the Manual for contractors and suppliers containing the minimum OSH criteria and the checklist designed for the evaluation and selection of the aforementioned working population was disseminated.spa
dc.subject.keywordsContractorspa
dc.subject.keywordsDiagnosisspa
dc.subject.keywordsMinimum standardsspa
dc.relation.references"Audirac, C. (2007). El cambio organizacional. Desarrollo organizacional y consultoría (pp. 73-88). México: Editorial Trillas. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/3231 "spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bucaramanga (22 de junio de 2023) Certificado de existencia y representación legal. https://www.camaradirecta.com/certificados/cert/index2.htmspa
dc.relation.references"Castro-Maldonado., J.J. Gómez-Macho., L.K. y Camargo-Casallas., E. (2022) La investigación aplicada y el desarrollo experimental en el fortalecimiento de las competencias de la sociedad del siglo XXI. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Tecnura, 27(75), 140-174. https://www.redalyc.org/journal/2570/257074909008/257074909008.pdf "spa
dc.relation.references"Cortés, J. (2007) Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad e Higiene del Trabajo, 9ª edición. https://books.google.com.co/books?id=pjoYl7cYVVUC&pg=PA105&hl=es&source=gbs_toc_r&cad=3#v=onepage&q&f=falseApéndices "spa
dc.relation.references"Ministerio de Trabajo, Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, Capitulo 6: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. (mayo 26 de 2015) https://app-vlex-com.loginbiblio.poligran.edu.co/#vid/decreto-1072-2015-medio-774021905/expression/573230242 "spa
dc.relation.references"E Global Services S.A.S. (27, octubre, 2016). Ciclo PHVA: columna vertebral del SG-SST https://poligran-sgsst-global-com.loginbiblio.poligran.edu.co/noticias/detalle/ciclo-phva-columna-vertebral-del-sg-sst-18040 "spa
dc.relation.references"Excel Para Todos (2023). Plantilla Diagrama de Gantt en Excel https://excelparatodos.com/plantilla-diagrama-de-gantt-en-excel/#descargar "spa
dc.relation.references"Guerrero M; Medina, A; Nogueira, D; Soler R, (2019) Proceso de consultoría organizacional: modelo conceptual, Universidad de Cienfuegos, Cuba https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29062051018 "spa
dc.relation.referencesGrupo Empresarial JAVA SAS (s.f) Nuestra empresa. https://www.grupojava.com.co/spa
dc.relation.referencesGrupo Empresarial JAVA SAS (s.f) Servicios. https://www.grupojava.com.co/servicios.php,spa
dc.relation.references"Hernández-Sampieri, R; Fernández, C; Baptista, L, (2014) Metodología de la investigación Sexta edición. Mc Graw Hill Education. https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf "spa
dc.relation.references"Hernández- Sampieri, R (2018) Metodología de la Investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/bitstream/54000/1292/1/Hern%c3%a1ndez-%20Metodolog%c3%ada%20de%20la%20investigaci%c3%b3n.pdf "spa
dc.relation.references"López, D. M., & Sánchez Gómez, M. C. (2006). Técnicas de recolección de datos en entornos virtuales más usadas en la investigación cualitativa. Revista de Investigación Educativa, 24(1), 205-222. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283321886011 "spa
dc.relation.references"López, L, (2004) Población Muestra y muestreo. Artículo. Punto Cero v.09 n.08 Cochabamba. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762004000100012#:~:text=Es%20el%20conjunto%20de%20personas,los%20accidentes%20viales%20entre%20otros%22 "spa
dc.relation.references"Kubr, M, (2002) Management Consulting. A Guide to the profession. Fourth edition. Geneva: International Labour Office. https://www.google.com.co/books/edition/Management_Consulting/Wzjb55Gv5zoC?hl=es&gbpv=1&dq=Kubr,+Mil%C3%A1n+(2002),+Management+Consulting:+A+guide+to+the+profession+(Fourth+ed),+Geneva:+International+Labour+Office,+pp.+948.&printsec=frontcover "spa
dc.relation.referencesMartínez-Bustos, E; Carrasco –Sagredo, C; Bull, M, T. (2018) Propuesta metodológica para implementar la primera fase del modelo de gestión del cambio organizacional de Lewin. Estudios Gerenciales, vol. 34, núm. 146, pp. 88-98, 2018.Universidad ICESI https://www.redalyc.org/journal/212/21255535009/html/spa
dc.relation.references"Ministerio de Trabajo, Decreto 676 de 2020, Por el cual se incorpora una enfermedad directa a la tabla de enfermedades laborales y se dicta otras disposiciones. (19 de mayo de 2020) https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61243940/Decreto+676+de+2020.PDF/5b3270a3-c34d-c3af-5007-4e80bb3eeebb?t=1605315395576&download=true "spa
dc.relation.references"Ministerio de Trabajo, Resolución 312 de 2019. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Ministerio del Trabajo.(19 de febrero de 2019) https://app-vlex-com.loginbiblio.poligran.edu.co/#search/jurisdiction:CO/Resoluci%C3%B3n+312+de+2019+esrandares+minimos/vid/resolucion-numero-0312-2019-767735313 "spa
dc.relation.references"Ministerio de Educación Nacional (1 de enero de 2019) Área Seguridad Social (Salud pensión, riesgos laborales) Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://poligran-sgsst-global-com.loginbiblio.poligran.edu.co/buscar?id=&mod=&search=Seguridad++y+Salud+en+el+trabajo+&opt=YWxs "spa
dc.relation.references"Ministerio de Trabajo, Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo Libro: 2, Régimen Reglamentario del Sector Trabajo. Título: 4, Riesgos Laborales Capitulo: 6, Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. (mayo 26 de 2015) https://poligran-sgsst-global-com.loginbiblio.poligran.edu.co/codigos/articulos/detalle/sgsst-34/13355 "spa
dc.relation.references"Minciencias (junio 16 de 2023) Ruta de la innovación empresarial. https://minciencias.gov.co/portafolio/innovacion/empresarial- "spa
dc.relation.references"Orozco, L.A; Sabido, D, T, de J, (2021) Entorno, análisis y cambio una tricotomía simplificada para entender a las organizaciones. Universidad Autónoma de Yucatán. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8737231 "spa
dc.relation.references"Ponce, H, (2007) La matriz FODA: Alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e Investigación en Psicología, vol. 12. Escuela Superior de Comercio y Administración. Universidad Santo Tomás. https://www.redalyc.org/pdf/292/29212108.pdf "spa
dc.relation.referencesPortal Gestiónhumana.com. (12 de abril de 2019) Capítulo II - Gestión integral del SG-SST. https://gestionhumana.com/herramientas/capitulo-ii-gestion-integral-del-sg-sstspa
dc.relation.references"RAE (2023), Real Academia Española. Diccionario panhispánico del español jurídico. Proveedor- ra https://dpej.rae.es/lema/proveedor-ra "spa
dc.relation.references"RAE (2023), Real Academia Española. Diccionario panhispánico del español jurídico. Contratista. https://dpej.rae.es/dpej-lemas/contratista "spa
dc.relation.references"Ramírez, S; Hurtado M, (2018) Consultoría empresarial, retos, reflexiones y aprendizajes. https://www.google.com.co/books/edition/_/GzSjDwAAQBAJ?hl=es&gbpv=1 "spa
dc.relation.references"Sandoval, D, J, L (2014) Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. Organizational change processes and value creation. Universidad ICESI. Estudios Gerenciales. Volume 30, Issue 131, April–June 2014, Pages 162-171. https://www-sciencedirect-com.loginbiblio.poligran.edu.co/science/article/pii/S0123592314001156?via%3Dihub "spa
dc.relation.references"Salgado, D & Awad, G. (2022) Metodología para el análisis estratégico cuantitativo en proyectos a partir del análisis de riesgos. Estudios Gerenciales, vol. 38. /Cali. Col. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232022000400424&lang=es "spa
dc.relation.references"Sánchez, F. A. (2019), Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: Consensos y disensos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria. Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, Cusco – Perú. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=s2223-25162019000100008&script=sci_arttext "spa
dc.relation.references"Torres, M; Paz, K; Salazar, F, (s.f) Métodos de recolección de datos para una investigación https://fgsalazar.net/LANDIVAR/ING-PRIMERO/boletin03/URL_03_BAS01.pdf "spa
dc.relation.referencesUrenda S, & Fernández J, & Escotet L, & Mengíbar M (2011). Gestión del cambio. Gestión hospitalaria, 5 edición Mac Graw Hill https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1492&sectionid=98855850spa
dc.relation.referencesVargas Cordero, Z. R., (2009). La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencia científica. Revista Educación, 33 (1), 155-165. https://www.redalyc.org/pdf/440/44015082010.pdfspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem