Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCifuentes Izquierdo, Martha Janethspa
dc.contributor.authorForero Ruiz, Leydi Milenaspa
dc.coverage.temporal2023spa
dc.date.accessioned2024-05-23T00:11:10Z
dc.date.available2024-05-23T00:11:10Z
dc.date.issued2023-12-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7224
dc.description.abstractEl Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se encuentra reglamentado principalmente por el Capítulo 6 del Decreto1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 y tienen como objetivo garantizar ambientes de trabajo seguros y saludables, reducir los costos asociados a los riesgos laborales y mejorar la productividad y el bienestar laboral de los empleados. Bajo estas dos reglamentaciones se realiza la consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa SYL MANUFACTURAS SAS, empleando una metodología mixta (cualitativa y cuantitativa) lo que permitió abordar de forma triangulada las necesidades particulares en Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa y establecer acciones de mejora efectivas y específicas de los resultados del diagnóstico inicial. De acuerdo con lo anterior a través de la consultoría científico- técnica, se realizó un plan de trabajo orientado al diseño de los objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, fichas técnicas de indicadores de estructura, proceso y resultado, procedimiento para la rendición de cuentas y plan de emergencias.spa
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN... 6 2. DIAGNÓSTICO... 8 2.1. NORMATIVIDAD... 8 2.2. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EMPRESA 11 2.2.1 Datos generales de la empresa...11 2.2.2 Mapa de localización... 11 2.2.3 Descripción de la empresa... 12 2.2.4 Logo de la empresa... 12 2.2.5 Estructura organizacional...12 2.2.6 Empleados por cargo... 13 2.2.7 Aspectos positivos y negativos... 13 3. PROBLEMA... 15 3.1. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA 15 3.2. REVISIÓN DE LA LITERATURA... 16 3.3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN... 17 3.4. ENFOQUE METODOLÓGICO... 17 3.5. JUSTIFICACIÓN DEL ENFOQUE MIXTO 19 3.6. IMPORTANCIA Y CONTRIBUCIÓN... 19 3.7. LIMITACIONES Y ALCANCE... 19 4. JUSTIFICACIÓN... 20 4.1. IDENTIFICACIÓN DE LA COMPLEJIDAD DEL PROBLEMA... 20 4.2. NECESIDAD DE UNA COMPRENSIÓN INTEGRAL... 20 4.3. FORTALEZAS DE LA INVESTIGACIÓN MIXTA... 21 4.4. CONTRIBUCIÓN AL CAMPO DE ESTUDIO... 21 5. OBJETIVOS... 23 5.1. OBJETIVO GENERAL... 23 5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 23 6. CRONOGRAMA... 23 7. DATOS BÁSICOS DE LA CONSULTORÍA 26 8. MARCO CONCEPTUAL... 26 9. METODOLOGÍA UTILIZADA... 29 9.1. ENFOQUE... 29 9.2. ALCANCE... 29 9.3. TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN... 29 10. RESULTADOS... 29 11. CONCLUSIONES... 41 12. RECOMENDACIONES... 43 13. BIBLIOGRAFÍA... 44spa
dc.titleConsultoría científico-técnica en seguridad y salud en el trabajo SYL Manufacturas S.A.S. Bogotá D.C, segundo semestre 2023spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedScientific-Technical Consulting In Safety And Health At Work Syl Manufacturas S.A.S. Bogotá D.C, second semester 2023en
dc.subject.proposalConsultoríaspa
dc.subject.proposalEmergenciasspa
dc.subject.proposalIndicadoresspa
dc.subject.lembFactores de riesgospa
dc.subject.lembNormatividad vigentespa
dc.subject.lembSeguridad y salud en el trabajospa
dc.description.abstractenglishThe Occupational Health and Safety Management System is mainly regulated by Chapter 6 of Decree 1072 of 2015 and Resolution 0312 of 2019 and aims to guarantee safe and healthy work environments, reduce costs associated with occupational risks and improve the productivity and work well-being of employees. Under these two regulations, Occupational Health and Safety consulting (SG-SST) is carried out in the company SYL MANUFACTURAS SAS, using a mixed methodology (qualitative and quantitative), which allowed the particular Health and Safety needs to be addressed in a triangulated manner. in the company's Work and establish effective and specific improvement actions for the results of the initial diagnosis. In accordance with the above, through scientific-technical consulting, a work plan was carried out oriented to the design of the objectives of the Occupational Health and Safety Management System, technical sheets of structure, process and result indicators, procedure for accountability and emergency plan.en
dc.subject.keywordsEmergenciesspa
dc.subject.keywordsHealthspa
dc.subject.keywordsSafetyspa
dc.relation.referencesBran-Piedrahita, L. &.-Q. (2022). Percepciones sobre los sistemas de seguridad y salud en el trabajo en organizaciones textiles de Medellín (Colombia): un análisis cualitativo. Revista CEA, 8(17), e2083. doi:https://doi.org/10.22430/24223182.2083spa
dc.relation.referencesClavijo, N. G. (2020). Los sistemas de gestión de costos en la industria textil en Colombia. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, 73-79.spa
dc.relation.referencesConsejo Colombiano de Seguridad. (2022). Onservatorio de seguridad y salud- Accidentes de trabajo y enfermedades laborales en Colombia Anual 2022. Obtenido de https://ccs.org.co/atel-col-anual-2022/spa
dc.relation.referencesFasecolda . (s.f.). Estadisticas de accidentes y enfermedades laboral . Obtenido de RLDatos: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xCompania.aspxspa
dc.relation.referencesFasecolda. (2023). RL Datos riesgos laborales .spa
dc.relation.referencesGuachamin, S. M. (2021). Los accidentes laborales como factor generador de costos en las MIPYMES del sector textil de la provincia de Tungurahua. Digital publisher, 242-251.spa
dc.relation.referencesGuachamin, S. M.-G. (2021). os accidentes laborales como factor generador de costos en las MIPYMES del sector textil de la provincia de Tungurahua. Digital Publisher CEIT, 6(2) , 242-251.spa
dc.relation.referencesHernández, R. F. (2014). Metodología de la investigación (6ta ed.). México D.F, México: México D.F, México.spa
dc.relation.referencesMonsalve Franco, O. E. (2017). Contrabando textil en Colombia. Revista Convicciones, 26-32.spa
dc.relation.referencesSistema de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Empresarial & Laboral. Obtenido de https://revistaempresarial.com/salud/salud-ocupacional/gestion-pyme-oportunidad-responsable-sistema-seguridad-salud-trabajo/spa
dc.relation.referencesOIT. (28 de abril de 2011). www.ilo.org. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Trabajo. (2021). Mejora de la seguridad y salud en el trabajo en la industria textil y de la confección. Incentivos y limitaciones: Revisión temática. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---lab_admin/documents/publication/wcms_832260.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo-OIT. (08 de Octubre de 2021). La OIT adopta unas recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud en las industrias textil, de la confección, del cuero y del calzado. Obtenido de https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_822382/lang--es/index.htmspa
dc.relation.referencesPeréz, L. (2020). Gestión de la salud desde los estándares mínimos del SG-SST para las pymes en Colombia. Revista Protección & Seguridad No. 394, pág. 57-62. Obtenido de Consejo Colombiano de Seguridad.: https://ccs.org.co/portfolio/gestion-de-la-salud-desde-los-estandares-minimos-del-sg-sst-para-las-pymes-en-colombia/spa
dc.relation.referencesZambrano, C. y. (2023). Importancia de la seguridad y salud en el trabajo para el fortalecimiento de las PYMES. Scientific MQRInvestigar, 362-378.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem