Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Guerrero, Lisbethspa
dc.contributor.authorGallego Ramirez, Diana Camilaspa
dc.contributor.authorRivera Rosero, Liceth Neyirethspa
dc.coverage.temporal2023spa
dc.date.accessioned2024-05-22T23:31:12Z
dc.date.available2024-05-22T23:31:12Z
dc.date.issued2023-07-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7221
dc.description.abstractLa seguridad y salud en el trabajo tiene como objeto garantizar condiciones laborales seguras y saludables por medio de la adopción de medidas preventivas y correctivas que garanticen el control de los riesgos que generan las distintas actividades laborales que ejecutan los colaboradores. Se desarrolló una consultoría científico-técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Politécnico del Nordeste S.A.S. con el fin de asesorar y capacitar para el diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la modalidad de cooperación mutua, mediante un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo. Entre los principales resultados se encontró que conforme a la evaluación de los requisitos del Decreto 1072 del 2015 hay un cumplimiento del 4%, en cuanto a los estándares mínimos según la Resolución 0312 de 2019 se halla que el nivel de la evaluación es moderadamente aceptable para la institución, por otro lado, al implementar la matriz IPVER se determina como punto crítico en la empresa el peligro biomecánico con un nivel de probabilidad alto y una valoración de riesgo no aceptable. Se logró dar cumplimiento a los objetivos planteados, a partir del diagnóstico inicial, el desarrollo las actividades contempladas en el convenio, así como la presentación de los resultados y recomendaciones para la empresa, obteniendo un término satisfactorio en la consecución de la presente consultoría.spa
dc.description.tableofcontentsRESUMEN... 5 SUMARY... 6 INTRODUCCIÓN...7 INFORME FINAL... 9 DATOS BÁSICOS DE LA CONSULTORÍA... 9 MARCO CONCEPTUAL... 10 CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EMPRESA... 14 NORMATIVIDAD... 18 OBJETIVOS... 22 OBJETIVO GENERAL... 22 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 22 DISEÑO METODOLOGICO... 22 ENFOQUE... 22 TIPO DE INVESTIGACIÓN... 23 FASES DE LA INVESTIGACIÓN... 23 TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN... 25 RESULTADOS... 26 DIAGNÓSTICO INICIAL DEL SGSST EN LA EMPRESA POLITECNICO DEL NORDESTE S.A.S (DECRETO 1072 DE 2015) Y DE CUMPLIMIENTO DE ESTANDARES MINIMOS (RESOLUCION 0312 DE 2019)... 26 DESCRIPCIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE SALUD... 31 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS... 38 CONCLUSIONES... 42 RECOMENDACIONES... 44 ANEXOS... 46 ANEXO 1. DIAGNÓSTICO INICIAL, DECRETO 1072 DE 2015... 46 ANEXO 2. DIAGNÓSTICO ESTÁNDARES MÍNIMOS, RESOLUCIÓN 0312 DE 2019... 46 ANEXO 3. ACTA DE NOMBRAMIENTO RESPONSABLE SGSST... 46 ANEXO 4. PLAN ANUAL DE TRABAJO... 46 ANEXO 5. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO... 46 ANEXO 6. PROCEDIMIENTO DIAGNÓSTICO CONDICIONES DE SALUD... 46 ANEXO 7. MATRIZ IPVER 46 ANEXO 8. PROGRAMA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES... 46 BIBLIOGRAFÍA... 47spa
dc.titleInforme final consultoría científico-técnica en seguridad y salud en el trabajo Politécnico del Nordeste S.A.S. Vegachí, Antioquia primer semestre 2023spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedFinal report scientific-technical consulting in safety and health at work Politécnico del Nordeste S.A.S Vegachí, Antioquia first semester 2023en
dc.subject.proposalConsultoríaspa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalTrabajospa
dc.subject.lembFactores de riesgospa
dc.subject.lembSector educaciónspa
dc.subject.lembSeguridad y salud en el trabajospa
dc.description.abstractenglishSafety and health at work aims to guarantee safe and healthy working conditions through the adoption of preventive and corrective measures that guarantee the control of the risks generated by the different work activities carried out by collaborators. A scientific-technical consultancy on Safety and Health at Work was developed for the company Politécnico del Nordeste S.A.S. in order to advise and train for the design of the Occupational Health and Safety Management System under the modality of mutual cooperation, through a quantitative approach with a descriptive scope. Among the main results it was found that according to the evaluation of the requirements of Decree 1072 of 2015 there is a compliance of 4%, regarding the minimum standards according to Resolution 0312 of 2019 it is found that the level of the evaluation is moderately acceptable for On the other hand, the institution, when implementing the IPVER matrix, biomechanical hazard is determined as a critical point in the company with a high level of probability and an unacceptable risk assessment. It will comply with the objectives two, from the initial diagnosis, the development of the activities contemplated in the agreement, as well as the presentation of the results and recommendations for the company, obtaining a satisfactory term in the achievement of this consultancy.en
dc.subject.keywordsConsultingen
dc.subject.keywordsSecurityen
dc.subject.keywordsWorken
dc.relation.referencesÁlvarez Contreras, D. E., Araque Geney, E. A., & Jiménez Lyons, K. A. (2022). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, MIPYMES de Sincelejo, Colombia. Revistas Udenar, 23(2). https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/7530spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012, por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. https://app-vlex-com.loginbiblio.poligran.edu.co/#WW/vid/788789833spa
dc.relation.referencesConsejo Colombiano de Seguridad. (2022). Observatorio de la Seguridad y Salud Escribe algo Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales en Colombia I SEMESTRE DE 2022. ccs.org.co. https://ccs.org.co/atel-col-1er-semestre-2022/spa
dc.relation.referencesGarcía Castro, C. M., & Muñoz Sánchez, A. I. (2013). Salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de Bogotá. Avances En Enfermería, 31(2). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002013000200004spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (1.a ed.) [Google Académico]. McGraw-Hill INTERAMERICANA EDITORES, S.A de C.V. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=5A2QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=sampieri&ots=TjZhXZUkH3&sig=jSYrXne1a-Sp3MYbgfqP_I3gFX0&redir_esc=y#v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesLocalización Politecnico del Nordeste S.A.S. (2021). Google Maps. https://www.google.com/maps/search/Politecnico+del+Nordeste+S.A.SVegachi,+Vegach%C3%AD,+Antioquia/@6.7703372,-74.7989278,19.75z?hl=esspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación. (2022, 15 marzo). Sistema educativo colombiano. Mineducacion.gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Sistema-de-educacion-basica-y-media/233839:Sistema-educativo-colombianospa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2015). Decreto número 1655 de 2015, por el cual se adiciona el Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación para reglamentar el artículo 21 de la Ley 1562 de 2012 sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo para los educadores afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y se dictan otras disposiciones. https://app-vlex-com.loginbiblio.poligran.edu.co/#search/jurisdiction:CO/decreto+1655+de+2015/WW/vid/581010118spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto 1295 de 1994, por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. https://app-vlex-com.loginbiblio.poligran.edu.co/#WW/vid/525420727spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557-87a5d3ea8227?t=1640204850717spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2018). Resolución número 1796 de 2018, por la cual se actualiza el listado de las actividades peligrosas que por su naturaleza o condiciones de trabajo son nocivas para la salud e integridad física o psicológica de los menores de 18 años y se dictan otras disposiciones. https://app-vlex-com.loginbiblio.poligran.edu.co/#search/jurisdiction:CO/resolucion+1796+de+2018/WW/vid/743563849spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2019). Resolución número 0312 de 2019, Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. https://app-vlex-com.loginbiblio.poligran.edu.co/#search/jurisdiction:CO/resolucion+312+de+2019/WW/vid/767735313spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2022). Decreto número 768 de 2022. por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. https://app-vlex-com.loginbiblio.poligran.edu.co/#search/jurisdiction:CO/actividades+economicas/WW/vid/905313571spa
dc.relation.referencesOIT. (2011, 28 abril). Sistema de Gestión de la SST: Una herramienta para la mejora continua. www.ilo.org. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdfspa
dc.relation.referencesOsorio Vasco, J. (2021, 22 noviembre). SciELO - Saúde Pública - Panorama de la seguridad y salud en el trabajo de microempresas colombianas ubicadas en un barrio del Municipio de Itagüí, Antioquia, Colombia Panorama de la seguridad y salud en el trabajo de microempresas colombianas ubicadas en un barrio del Municipio de Itagüí, Antioquia, Colombia. https://www.scielosp.org/article/csp/2021.v37n11/e00175320/spa
dc.relation.referencesPérez Soriano, J. (2009). Seguridad y salud en los docentes. Gestión Práctica de Riesgos Laborales, 58. https://www.intersindical.es/boletin/laintersindical_saludlaboral_07/archivos/prevenciondocente.pdfspa
dc.relation.referencesPolinordeste. (2023). Polinordeste | Politécnico del Nordeste. polinordeste.edu.co. https://www.polinordeste.edu.co/spa
dc.relation.referencesPositiva. (2020, 1 abril). Prevención de los principales 5 peligros en el sector docente [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-ApFkSzVQh0spa
dc.relation.referencesRabadà, I., & Artazcoz, L. (2002). Identificación de los factores de riesgo laboral en docentes: un estudio Delphi. Biblioteca Virtual En Salud, 5(2), 53-61. https://ibecs.isciii.es/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=IBECS&lang=e&nextAction=lnk&exprSearch=30064&indexSearch=IDspa
dc.relation.referencesVillota Arévalo, D., Pabón, D., Ladino, A., & Quimbayo, L. (2021). Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Industrial Fitness en Ipiales, departamento de Nariño. Revistas UNIMINUTO, 7(22). https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/2826/2866spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem