Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros resultado de investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros resultado de investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sentidos del cuerpo y Cuerpo de los sentidos. Instalación de la corporalidad moderna en la Revista Cromos, 1940-1949

    Thumbnail
    View/Open
    Sentidos sobre el cuerpo_web.pdf (6.051Mb) 
    Date
    2022-12-26
    Author
    Murcia Quiñones, Harvey
    Arango-Lopera, Carlos Andrés
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este libro se pregunta cómo se registró el cuerpo en uno de los medios de comunicación más importantes de la primera mitad del siglo XX: la Revista Cromos y su sección Sea siempre bella, particularmente en la década de los años cuarenta. Por eso, en sus páginas se persiguen las tensiones y los regímenes semióticos con los que empezamos a experimentar el lenguaje, las cosas, la realidad; al otro, al cuerpo, articularmente como se evidencia en la revista. Disuelta en la materialidad de las imágenes, la realización de sus textos, la diagramación de los bloques de información en la revista, se pueden leer las claves de acceso a eso otro que no siempre se lograr nombrar y que no siempre está dado a la interpretación inmediata: la forma como este medio de comunicación impulsó un discurso de ingreso del cuerpo a la modernidad. Si a mitad del siglo anterior se necesitaba un país diferente, más moderno, era de esperarse que la concepción, configuración y confección del cuerpo, sus formas de vestir y su gestualidad cambiaran. Entendemos que dicho registro en la revista no es otra cosa que el “sentido” con el que se representa o se cuenta algo. Así, lo que se quiere resaltar es cómo en esos registros se halla una manera no solo de enunciar un objeto, sino las irrupciones que puede generar ese registro en el campo social, estético narrativo y simbólico. Por tanto, el libro aporta en la discusión sobre lo imaginario colectivo en términos de su inscripción en lo real. Amparados en los aportes de la filosofía, la antropología y la semiótica, este trabajo ayuda a destejer esas tramas de sentido que se evidencian en la revista, pero que, sabemos, se constituyen como tramas históricas que atravesaron las vidas de las personas de tal época. Desde ahí aporta claves para preguntarse cuáles son los escenarios en los cuales hoy se definen, se negocian y se intercambian los meridianos desde los cuales imaginar y realizar el cuerpo.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6848
    Collections
    • Libros resultado de investigación [52]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S