Mostrar el registro sencillo del ítem
Consultoría para la implementación de los estándares mínimos del SG_SST, como herramienta para disminuir riesgos en la estación de servicios Grupo Magra S.A., ubicada en la ciudad de Bogotá en el año 2022
dc.contributor.advisor | Quiroz Rubiano, Mónica María | spa |
dc.contributor.author | Machado Trujillo, Juan Carlos | spa |
dc.date.accessioned | 2023-02-14T01:47:31Z | spa |
dc.date.available | 2023-02-14T01:47:31Z | spa |
dc.date.issued | 2022-07-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10823/6822 | |
dc.description.abstract | La presente investigación busca implementar los estándares mínimos en la estación de servicios Grupo Magra, que es una empresa dedicada a la comercialización de combustibles líquidos y actividades relacionadas con los automotores, en el expendio de los carburantes sus empleados manipulan productos peligrosos, como el diésel y la gasolina, es por esta razón que se encuentran expuestos a enfermedades y accidentes de tipo laboral, tanto por inhalación de vapores como también por la manipulación constante de estos combustibles. La presente Consultoría de implementación de los estándares mínimos brindará las pautas en búsqueda de minimizar los riesgos a los que están expuestos los empleados y brindarle una mayor seguridad en la realización de sus labores, al tiempo que se les brinda un mejor ambiente de trabajo. | spa |
dc.title | Consultoría para la implementación de los estándares mínimos del SG_SST, como herramienta para disminuir riesgos en la estación de servicios Grupo Magra S.A., ubicada en la ciudad de Bogotá en el año 2022 | spa |
dc.type | preprint | spa |
dc.type.local | Otras Tipologías Documentales | spa |
dc.title.translated | Consulting for the implementation of the minimum standards of the SG_SST, as a tool to reduce risks in the Grupo Magra S.A. service station, located in the city of Bogotá in the year 2022 | spa |
dc.subject.proposal | Combustibles | spa |
dc.subject.proposal | Estaciones de servicio | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos | spa |
dc.subject.lemb | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.lemb | Hidrocarburos - estaciones de servicio | spa |
dc.subject.lemb | Seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Arévalo. (2002). Documento guía para la formulación del diagnóstico de condiciones de salud y trabajo en las empresas. Bogotá: Manuscrito no publicado. | spa |
dc.relation.references | Arevalo, M. (2013). De la Salud Ocupacional a la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Bogotá: Innovar. | spa |
dc.relation.references | Casallas y Navarrete, I. V. (2016). Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia. Ciencia & trabajo, 68-72. | spa |
dc.relation.references | Casallas y Pacheco, C. M. (2017). Contribuciones de la salud y la seguridad en el trabajo a la calidad de la vida laboral: una reflexión analítica. Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular, 85 | spa |
dc.relation.references | Contreras y Jaramillo, M. (2019, p. 32-38). Propuesta Estratégica de Mejora en la Implementación de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). En U. N. (UNAD). Tarquí:https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/26705/Ancontrerasf.pdf?seq. | spa |
dc.relation.references | Cuesta, M. (11 de noviembre de 2009). Introducción al muestreo. Universidad de Oviedo.Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-muestreo/ | spa |
dc.relation.references | Denscombe, M. (19 de Agosto de 2008). Communities of practice: a research paradigm for the mixed. | spa |
dc.relation.references | Fernández Cano, A. (1995, p- 163). Métodos para evaluar la investigación en psicopedagogía. Madrid: Síntesis. | spa |
dc.relation.references | González Capdevila, O. G. (2012). Consideraciones éticas en la investigación pedagógica:una aproximación necesaria. Obtenido de EDUMECENTRO: http://scielo.sld.cu/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S2077- 28742012000100001&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Ley 10. (1934). Congreso de la Republica. Obtenido de Enfermedades profesionales y auxilio de cesantias: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86147 | spa |
dc.relation.references | Ley 1562, M. (21 de diciembre de 2012). Ministerio de Salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 37. (15 de diciembre de 1921). Congreso de la Republica. Obtenido de seguro de vida colectivo para los trabajadores: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86147 | spa |
dc.relation.references | Ley 46. (23 de agosto de 1915). Congreso de la Republica. Obtenido de ordenaba medidas de Higiene y Seguridad: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86147 | spa |
dc.relation.references | Long, M. H. (1985). A role for instruction in second language acquisition: Task-based language teaching En K. Hyltenstam y M. P. Pienemann (Eds.), Modeling and assessing second language acquisition. Clevedon: Multilingual Matters. | spa |
dc.relation.references | López, R. (2010, p- 59). Interpretación de datos estadísticos. Nicaragua.: Universidad de Managua. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/muestreo-probabilistico-noprobabilistico-teoria/ | spa |
dc.relation.references | Madrid y Caicedo. (16 de abril de 2020). Articulación entre la resolución 0312 del 2019 y la ISO 45001. Obtenido de estructuración de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1217/ARTICULACI%C3 %92N%20ENTRE%20LA%20RESOLUCI%C3%92N.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Miles, M. &. (1984). Métodos para el manejo y análisis de datos. Obtenido de Antologías de métodos cualitativos en la investigación social.: https://tecnicasmasseroni.files.wordpress.com/2019/04/huberman-y-miles-metodospara-el-manejo-y-analisis-de-datos.pdf. | spa |
dc.relation.references | Norma ISO 45001. (12 de marzo de 2018). International Organization for Standardization. Obtenido de https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1217/ARTICULACI%C3 %92N%20ENTRE%20LA%20RESOLUCI%C3%92N.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | OIT. (2022, p. 15). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labourstandards/occupational-safety-and-health/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | OIT., O. I. (15 de agosto de 2020). Organizacion Internacional del Trabajo. Obtenido de Suiza: https://training.itcilo.org/actrav_cdrom2/es/osh/intro/inmain.htm | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312 del, M. d. (13 de Febrero de 2019). mintrabajo.gov.co. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312, 2. (15 de diciembre de 2019). Ministerio del Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolucion 1401, M. d. (24 de Mayo de 2007). 1401 de 2007 Resolución. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucio n-1401-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 2013, M. d. (6 de Junio de 1986). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=19914. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=19914 | spa |
dc.relation.references | Resolución 2346, 2. (25 de febrero de 2007). Ministerio Protección Social. Obtenido de Resolución 2346de 2007 | spa |
dc.relation.references | Ruíz, O. J. (2012). Teoría y práctica de la investigación cualitativa. Universidad de Deusto digital. | spa |
dc.relation.references | Samaja., J. (2003). Epistemología y metodología: Elementos para una teoría de la investigación científica. Buenos Aires: Endeba | spa |
dc.relation.references | Sullivan, S. (1977). La entrevista psiquiatrica. Buenos Aires: Psique | spa |
dc.relation.references | Tamayo, T. M. (1998, p. 32). El Proceso de la Investigación Científica. México: Ediciones | spa |
dc.relation.references | Toro, I. D. (2006). Métodología de la Investigación. Medellín: Eafit. | spa |
dc.relation.references | Torrell, J. M. (2000). Metodos de Investigación en Odontología . Barcelona: Masson S.P.A. | spa |
dc.relation.references | Uribe, U. R. (15 de 06 de 1915). Ley Uribe. Obtenido de Ley 57: https://oiss.org/wpcontent/uploads/2018/11/2- Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf | spa |
dc.relation.references | Villaroel, J. (2012). Las calificaciones como obstáculo para el desarrollo del pensamiento. Revista Sophia, 141, 152. | spa |
dc.relation.references | Vygotsky, L. S. (1995, p. 95). Pensamiento y lenguaje. Barcelona: Paidós | spa |
dc.relation.references | Yin. (1994, p. 62). Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications. Thousand Oaks, CA. | spa |