Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros de creación
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros de creación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tejer para la paz y la reconciliación: Colombia entre telares

    Thumbnail
    Ver/
    tejer para la paz_web.pdf (45.44Mb) 
    Fecha
    2021-11-26
    Autor
    Barón Pulido, Mireya
    García Ortiz, Doris Lised
    Ramos López, Ángela
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Es una obra que compila los resultados de la investigacióncreación que, con el acompañamiento de Asomujer y Trabajo y Unión de Costurero, narra las percepciones, sentimientos y puntos de vista de la comunidad grancolombiana sobre los procesos de paz en Colombia. El libro se teje en medio de cuatro capítulos: los dos primeros le ofrecen un contexto al lector: “1. Lineamientos conceptuales: Memoria, paz y reconciliación” y “2. Trazando hilos y rutas”, que desde el componente metodológico explica la recolección del corpus. Los dos capítulos restantes son la aplicación y la puesta en escena de lo argumentado en los primeros textos: en “3. Creación: Narrativas y telares”, se exploran, a través de registros fotográficos, el hacer, el proceso y el producto del telar; y en “4. Hallazgos y conclusiones”, desde el contexto de la investigación-creación, se compilan las tendencias de percepciones y sentires que dieron origen a la pieza artística Poli-Retazo. Para todos aquellos ciudadanos que le apuestan a la construcción de paz, este libro quiere enamorar a los lectores, invitándolos a explorar de cerca las implicaciones socioculturales y artísticas que entretejen tres conceptos cruciales: la memoria, la paz y la reconciliación. Desde la investigación acción participativa, nace la pieza artística Poli-Retazo: Entre hilos y bocetos, tejamos para la paz, la cual es el tejido de setenta telares realizados por estudiantes y docentes del Politécnico Grancolombiano. Todo esto a partir de los talleres de pedagogía para la paz ofrecidos por Asomujer y Trabajo. El lector explorará los registros fotográficos de los telares que, desde el mismo proceso de la confección, hilos y agujas, convierten sus tejidos en una reflexión sobre violación de derechos humanos, la recuperación de la dignidad del individuo y la esperanza por un país con tranquilidad y equidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6518
    Colecciones
    • Libros de creación [59]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S