Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros resultado de investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Libros resultado de investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Élites. Negocios y estructuras del poder en Colombia.

    Thumbnail
    View/Open
    lb_elites_web.pdf (Élites. Negocios y estructuras del poder en Colombia) (9.473Mb) 
    Date
    2021-11-23
    Author
    Wilches Tinjacá, Jaime Andrés
    Pico Bonilla, Claudia Milena
    Huertas Blanco, Carlos Santiago
    Rivera Ortega, Daniela
    Carvajal Pérez, Brayan Stiven
    Delgado Gómez, Angélica Socorro
    Fajardo Vélez, Valentina
    Leguizamón, Ana María
    Romero, Viviana
    Garzón Espitia, Paola Andrea
    Nieto, Andrés Felipe
    Londoño Pulgar, Daniela
    Salamanca, Mario Esteban
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En los medios masivos de comunicación y en los discursos populistas de distinto espectro ideológico, se menciona de manera constante a las “élites” como responsables de los problemas sociales, políticos y económicos. Con esto se impulsa un debate entre dos grupos minoritarios: élites, que se niegan a ceder sus privilegios, y movimientos sociales, que buscan reivindicaciones, basados en discursos de justicia social. No obstante, al indagar por el estudio académico de esta palabra, son escasas las investigaciones o estudios que caractericen a quiénes nos referimos cuando etiquetamos a un grupo de personas como “élites”. De esta manera, la categoría conceptual queda suspendida en la abstracción y en recurso facilista para la señalización. Este libro no alcanza ni tiene la pretensión de aportar un estudio novedoso sobre las élites, pero sí propone abrir una línea de investigación en la que se comprenda este concepto de manera histórica y coyuntural. Se trata entonces, de identificar los sectores que han aprovechado el uso y “abuso” de prácticas elitarias para instrumentalizar la esfera pública, asegurar sus negocios familiares y construir ejercicios ilegales de poder. Reconocer estas estrategias permitirá ubicar otros referentes elitarios que desde sectores científicos, agrícolas, culturales, deportivos, raciales, étnicos y de género, aboguen por asumirse como grupos minoritarios que buscan la trasformación social y resisten frente a procesos de Corrupción, Captura y Cooptación del Estado (Revéiz, 2016).
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6484
    Collections
    • Libros resultado de investigación [52]
    Estadísticas Google Analytics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S