Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • INVESTIGACIÓN
    • Working Papers - Literatura Gris (Postgrado)
    • Working Papers - Maestría en Ingeniería de Sistemas
    • Ver ítem
    •   Principal
    • INVESTIGACIÓN
    • Working Papers - Literatura Gris (Postgrado)
    • Working Papers - Maestría en Ingeniería de Sistemas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de arquitectura de computación en la nube para la obtención, tratamiento y almacén de datos clínicos a nivel nacional como fuente de información para investigaciones científicas.

    Thumbnail
    Autor
    Pineda Rincón, Edwar Andrés
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Actualmente toda la información correspondiente a historias clínicas de los pacientes en el país es almacenada de manera local en las infraestructuras de persistencia de las respectivas Empresas Prestadoras de Salud - EPS, y en cada una de las entidades adscritas: Centros de salud, hospitales, clínicas, etc. De manera que cada uno de estos datos se encuentra almacenado de manera aislada o independiente, por lo que no es posible proveer una plataforma global y un repositorio central con la información clínica de cada uno de los pacientes en el territorio nacional.En el modelo propuesto, se desea diseñar una arquitectura para un sistema de registro de la atención de pacientes como fuente primaria de información que sea capaz de aglomerar en una bodega de datos los datos médicos a nivel nacional con fines de investigación médica con la ayuda de la computación de alto desempeño.Al tener un punto único de almacenamiento, será posible consultar esta información de manera inmediata, de esta forma el Gobierno y las agencias de salud podrán tener control y hacer cualquier tipo de análisis en temas como: infecciones, bacterias, tipos de cepas, puntos geográficos en donde fueron adquiridas, a qué tipo de población afecta,  el cómo poder prevenir este tipo de enfermedades, entre muchas otras posibilidades adicionales lo que permitirá  investigar a fondo sobre temas salubres que hasta el momento no había sido posible en nuestro país.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/wpmis/article/view/1251
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6432
    Colecciones
    • Working Papers - Maestría en Ingeniería de Sistemas [39]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S