Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Elementos
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Elementos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis en estado estable y transitorio de fuentes de generación distribuida operando en isla

    Thumbnail
    Autor
    Pinilla Rodríguez, Henry Giovanni
    Aristizábal Cardona, Andrés Julián
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En éste trabajo se presenta un esquema de operación para que una planta de generación distribuida de potencia opere de manera aislada en un sistema de distribución. Se analiza su funcionamiento mediante simulaciones de estado estable y dinámico. Los análisis fueron realizados sobre un sistema de prueba radial IEEE de 13 nodos, gracias a que este tipo sistemas cuenta con diversas configuraciones de fase para las líneas, cargas desbalanceadas, bancos de condensadores y transformadores de media a baja tensión. En cuanto a las tecnologías simuladas, se hizo uso de dos tipos de generación distribuida: generadores síncronos y generadores asíncronos con el fin de incluir energías renovables y no renovales, y por otro lado máquinas síncronas y asíncronas. Los resultados indican un aumento en los perfiles del voltaje de los nodos más críticos del sistema: 1,5 % dependiendo del tipo de tecnología utilizada (máquina síncrona o asíncrona) y 2 % dependiendo del punto de ubicación en la red radial. Durante el control de operación de la máquina PQ, el nivel de cargabilidad “λ” en el nodo 646 del sistema, comparado con la máquina síncrona; aumenta en 0,545 MW, para un nivel de colapso de voltaje de 78,42 V. Las simulaciones muestran que la utilización de fuentes de generación distribuida aumenta la frecuencia de oscilación del sistema de 13 nodos y estas oscilaciones de frecuencia son más grandes cuando se usan máquinas asíncronas del orden de 5,09 Hz. 
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/elementos/article/view/844
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6276
    Colecciones
    • Elementos [66]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S