Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Elementos
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Elementos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluating the Change of Carbon Dioxide Concentration in a Gas Stream by Using Chlorella Vulgaris

    Evaluación del cambio en la concentración de dióxido de carbono en una corriente de gas mediante el uso de Chlorella vulgaris

    Thumbnail
    Autor
    Astros, Iván Rodrigo
    Navarro, María Camila
    Páez, Adriana Inés
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Chlorella vulgaris is 38% efficient in removing the carbon dioxide that is present in a gas stream. This study was based on experiments carried out with species of microalgae native from Colombia to be used in industrial processes of combustion. We started with a bibliographical review in order to identify the adequate culture conditions of the microalgae Chlorella vulgaris. After this, we designed a bioreactor to do the culture and determine the growth kinetics of the microalgae. Also, we proposed the design of experiments that included two factors: concentration of carbon dioxide [%CO2 v/v] and photoperiod length. We carried out four treatments to verify the variable behavior by means of the microalgae in different conditions. Finally, we analyzed the results and determined the most efficient treatment, which, according to the results, is the one where the factors have greater values. This means, the longest photoperiod and the largest concentration of CO2.
     
    Chlorella vulgaris tiene una eficiencia de 38% en la remoción de dióxido de carbono presente una corriente de gas, el estudio se fundamento en la experimentación con especies de microalgas nativas de Colombia para su uso potencial como tratamiento en procesos industriales de combustión. El trabajo se inició con una revisión bibliográfica para identificar las condiciones de cultivo adecuadas de la microalga Chlorella vulgaris, posterior a esto se realizó el diseño básico de un biorreactor para llevar a cabo el cultivo y determinar la cinética de crecimiento de la microalga, después se propuso el diseño de experimentos que incluye dos factores: Concentración de dióxido de carbono [%CO2 v/v] y duración del fotoperíodo; se realizaron cuatro tratamientos para verificar el comportamiento de las variables por acción de la microalga en diferentes condiciones. Finalmente se analizaron los resultados y se determinó el tratamiento más eficiente. Los resultados muestran que el tratamiento más eficiente es aquel en el que los factores tienen los mayores valores, es decir, el fotoperíodo mas largo y la mayor concentración de CO2.
     
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/elementos/article/view/519
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/6255
    Colecciones
    • Elementos [66]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S