Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Poliantea
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Poliantea
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mass Media and Discursive Practices: Notes for the Real Current Status

    Medios de comunicación y prácticas discursivas: notas para el levantamiento de un estado actual

    Thumbnail
    Autor
    Espinosa Ramírez, Luis Orlando
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Accepting the idea that Colombia needs critical journalists who are provided with enough tools to responsibly shed light on the status of the current situation of the country, we aimed to validate the relationship students have with the media, especially with the media display regarding politics. By using the question: How are the discursive habits of a social communication/journalism student regarding journalistic information of political matters? we aimed to verify the effectiveness or invalidity of university education for these career paths. This means, the distance between their reports and the content reported by mass media. This article presents some tendencies of communication research and follow-ups to work directly with the project proposed, especially the relationship media-report. Finally, we can conclude that we want to present elements to have an idea of the current status of the country.
     
    Aceptada la idea de que Colombia reclama periodistas críticos y dotados de las suficientes herramientas para dar cuenta responsablemente del estado de cosas que actualmente se vive en el país, se busca constatar la relación que los estudiantes tienen con los medios y, en particular, con los discursos mediáticos alusivos a cuestiones de orden político. A partir de la pregunta ¿cómo son las prácticas discursivas del estudiante de comunicación social/periodismo frente a la información periodística sobre temas políticos? se busca verificar la efectividad —o la nulidad— de la formación universitaria en los aprendices de periodismo, es decir qué distancia mantienen en sus discursos frente a los contenidos que emiten los medios masivos. En este trabajo, se enuncian algunas tendencias de la investigación sobre comunicación y se le sigue la pista a aquellos trabajos que guardan relación con el proyecto que se propone, en particular respecto de la relación medios-discurso. Se persigue, finalmente, aportar elementos para el levantamiento de un estado actual.
     
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/657
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5962
    Colecciones
    • Poliantea [386]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S