Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Poliantea
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Poliantea
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Communication as the In-visible Weave of Senses of and in Organizations

    La comunicación como trama in-visible de sentidos de y en las organizaciones

    Thumbnail
    Autor
    Ramirez de Amorim, Lidiane
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Organizational communication, taken as a field of study within the academic environment and a strategic professional activity within the corporate world, has remarkably evolved during the last decades. However, it is still under construction, an in-between, where we find thoughts and behaviors clung to classic theories that limit communication to a transmission and informative role. This review article offers another point of view with respect to the organizational communication in order to see it as an in-visible weave of senses that interlaces the corporate routine beyond a fundamental knowledge to reach its objectives. This reflection is based on the Social Theory of Communication developed by Vizer, and the method used was Morin’s Paradigm of Complexity. 
     
    Sea en el ámbito académico, en cuanto campo de estudio, así como en el universo corporativo, como una actividad profesional de papel estratégico, la comunicación organizacional ha evolucionado de manera notable en las últimas décadas. No obstante, sigue siendo un campo en construcción, un entre-lugar, donde todavía encontramos pensamientos y comportamientos anclados en las teorías clásicas que limitan la comunicación a un papel de transmisión, meramente informativo. La propuesta de este artículo de revisión es ofrecer una mirada posible, entre tantas otras, hacia la comunicación organizacional como una trama in-visible de sentidos, que teje el cotidiano corporativo, más allá de un saber fundamental para alcanzar los objetivos organizacionales. La reflexión está basada, sobre todo, en la teoría social de la comunicación de Vizer, y tiene como método el paradigma de la complejidad de Morin.
     
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/533
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5938
    Colecciones
    • Poliantea [386]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S