Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Poliantea
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Poliantea
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The public image: a case study in Camagüey (Cuba)

    La imagen pública: estudio de caso en Camagüey (Cuba)

    Thumbnail
    Autor
    Prieto Valdivieso, Lesvia Amelia
    Gómez González, Karla
    Pimentel Dorta, Lirisdey
    Chacón Reyes, Marcelo
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    This research applies the perceptions, opinions, attitudes and social mediations subcategories to measure public image and describes the particular case of the results of the public image of the inhabitants of the People's Council in district 144 “La Belén” about recreation in their community and the Social Worker Circle "Pedro Soto Alba". A mixed methodological combination (qualitative and quantitative) as well as different research techniques (questionnaires, interviews, observation and document analysis) were used. The results show that people do not have a public image about recreation and see the Social Worker Circle "Pedro Soto Alba" as a fun space.
     
    Esta investigación aplica las subcategorías percepción, opiniones, actitudes y mediaciones sociales para medir la imagen pública y describe el caso particular de los resultados de la imagen pública que tienen los habitantes de la circunscripción 144 del Consejo Popular La Belén acerca de la recreación en su comunidad, y del Círculo Social Obrero “Pedro Soto Alba”. Se utiliza una combinación metodológica mixta (cualitativa y cuantitativa), así como técnicas de investigación (cuestionarios, entrevistas, observación y análisis de documentos).Los resultados muestran que los habitantes no tienen una imagen pública acerca de la recreación y ven al Círculo Social Obrero “Pedro Soto Alba” como un espacio de diversión.
     
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/466
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5923
    Colecciones
    • Poliantea [386]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S