Show simple item record

dc.creatorCeballos Vásquez, Mario
dc.date2013-07-12
dc.date.accessioned2022-03-24T17:46:18Z
dc.date.available2022-03-24T17:46:18Z
dc.identifierhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/337
dc.identifier10.15765/plnt.v2i4.337
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/5867
dc.descriptionEl valor de mercado de las empresas antes estaba en sus bienes tangibles. En la actual era del conocimiento está en sus activos intangibles, como su reputación, sus nombres de marcas o las ideas que tienen sus empleados. Sin embargo, los estados contables no reflejan adecuadamente lo que representan esos intangibles dentro del valor de las mismas. En la medida en que Colombia avanza en el proceso de inserción en el mundo globalizado, las empresas se ven en riesgo de perder un patrimonio construido por muchos años con gran esfuerzo, por la enorme competencia que deben afrontar y que las pone en riesgo de desaparecer o de ser absorbidas, sin que se reconozca lo que vale el conocimiento que han acumulado. La universidad y las disciplinas de la Contaduría y la Administración de Empresas, harían un gran aporte si investigaran cuánto vale el factor conocimiento, cómo se calcula y cómo está reflejado en los estados financieros.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano - Editoriales-ES
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/337/317
dc.sourcePOLIANTEA; Vol. 2 No. 4 (2005): Polianteaen-US
dc.sourcePoliantea; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Polianteaes-ES
dc.source2145-3101
dc.source1794-3159
dc.source10.15765/plnt.v2i4
dc.titleLa cuantificación del conocimiento, ¿qué investigar en contaduría?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Poliantea [386]
    Revista semestral de divulgación académica de la Facultad: Sociedad, cultura y creatividad

Show simple item record