Show simple item record

dc.creatorCamacho Delgado, Clemencia
dc.date2013-06-07
dc.date.accessioned2022-03-24T17:45:59Z
dc.date.available2022-03-24T17:45:59Z
dc.identifierhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/224
dc.identifier10.15765/plnt.v6i10.224
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/5784
dc.descriptionEn este artículo se hace una revisión histórica desde el siglo III antes de Cristo con Eratóstenes, quien podría considerarse el que dejó el primer registro del fenómeno de la erosión en la isla de Chipre. El recorrido muestra concepciones y hechos de la cultura occidental en el siglo XIII hasta el periodo industrial moderno del siglo XIX, en el que se presenta un aumento de textos científicos relacionados con los efectos negativos en la salud o en el medio ambiente. Posteriormente se hace mención a los sistemas de gestión ambiental, más adelante presentados en la norma ISO 14000. Finalmente se presenta la problemática ambiental de los centros de desarrollo académico y se incluye un cuadro secuen- cial de las iniciativas y eventos realizados por universidades desde los años 1950. Se busca llegar a entender el tema ambiental como un elemento orientado hacia la solución de problemas con relevancia a lo local en una mirada global.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano - Editoriales-ES
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/224/204
dc.sourcePOLIANTEA; Vol. 6 No. 10 (2010): Polianteaen-US
dc.sourcePoliantea; Vol. 6 Núm. 10 (2010): Polianteaes-ES
dc.source2145-3101
dc.source1794-3159
dc.source10.15765/plnt.v6i10
dc.titleRevisión del problema ambiental y su gestiónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Poliantea [386]
    Revista semestral de divulgación académica de la Facultad: Sociedad, cultura y creatividad

Show simple item record