Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Poliantea
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Poliantea
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aproximaciones conceptuales y prácticas para el cálculo aplicado del costo de capital promedio ponderado WACC, para empresas colombianas, que no cotizan en bolsa de valores, y pertenecen al sector regulado para la actividad de transporte de GLP

    Thumbnail
    Autor
    Niño Ruiz, Edgar
    Rojas Berrio, Sandra Patricia
    Montoya Restrepo, Alexandra
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Es válido afirmar que, gracias a la búsqueda misma de los agentes de la economía, consistente en tomar las mejores decisiones, el campo de acción de las finanzas tiene lugares privilegiados, tanto en la enseñanza como en la práctica de actividades empresariales, del amplio catálogo de teorías, se ha decidido abordar en este escrito, una metodología bastante conocida, el WACC, concebido como modelo de referencia que facilita obtener información útil para la toma de decisiones financieras, haciendo énfasis en varias particularidades, que permiten señalar aproximaciones conceptuales y prácticas, respecto a su uso en estimación de costo de capital en empresas colombianas, que no cotizan en bolsa de valores, y pertenecen al sector regulado para la actividad de transporte de GLP (gas licuado de petróleo). Este modelo establece una estructura que, en principio, realiza una introducción que da entrada al tema específico WACC, para luego tener una esquemática pre- sentación del modelo, a partir de bibliografía original que hace las veces de columna vertebral, ya que a la luz de lo planteado en el modelo, y el objetivo de este escrito, los aspectos relacionados son analizados en contexto de economías emergentes, sectores regulados, empresas que no cotizan en bolsa y propuesta del ente regulador: la Comisión de Regulación Energía y Gas (CREG). Se busca que, mientras se avanza en cada uno de esos aspectos, sea posible consignar ideas, reflexiones y anotaciones, que reflejen la clara intención de los autores, de propiciar una visión más completa y que pueda servir como una referencia de apoyo para estimación de costo de capital en organizaciones similares.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/208
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5780
    Colecciones
    • Poliantea [386]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S