Show simple item record

dc.creatorLópez Oliva, José
dc.date2013-05-29
dc.date.accessioned2022-03-24T17:45:48Z
dc.date.available2022-03-24T17:45:48Z
dc.identifierhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/199
dc.identifier10.15765/plnt.v6i11.199
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/5770
dc.descriptionEl anhelo del mundo global es que por medio de la Corte Penal Internacional que cuenta con una jurisdicción universal, se logre la judicialización de los delitos graves como el genocidio, los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de guerra, los cuales atentan contra la paz y la armonía global. Así, se propende por la lucha contra la impunidad mediante la adopción de normas del Derecho Internacional Humanitario, en la búsqueda de la aplicación de principios éticos compartidos de manera universal, que deben com- premeter a todos los Estados y comunidades, en la búsqueda para alcanzar el objetivo de paz que se merece la humanidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano - Editoriales-ES
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/199/179
dc.sourcePOLIANTEA; Vol. 6 No. 11 (2010): Polianteaen-US
dc.sourcePoliantea; Vol. 6 Núm. 11 (2010): Polianteaes-ES
dc.source2145-3101
dc.source1794-3159
dc.source10.15765/plnt.v6i11
dc.titleLa Corte Penal Internacional: Guardiana de los derechos humanos en el concierto internacionales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Poliantea [386]
    Revista semestral de divulgación académica de la Facultad: Sociedad, cultura y creatividad

Show simple item record