La política económica en Colombia a partir de las reformas estructurales de los años 90 del siglo XX

Autor
Bocanegra Porras, Diana Marcela
Ríos Otálvaro, Erika Fernanda
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El artículo a continuación sintetiza las causas y efectos de las crisis financieras más importantes de los últimos años y las acciones realizadas por las autoridades económicas colombianas para contrarrestarlas. El articulo comienza explicando si la crisis asiática y rusa de finales de los 90; la crisis financiera norteamericana de 2008; la caída de los precios del petróleo en 2014 afectó la economía colombiana y cuando exactamente el país recibió dichas repercusiones. Después de este análisis se detallan los efectos de cada una de las crisis en la economía colombiana y que cambios presenta el país en los años siguientes a las mismas, también se revisan los canales de transmisión utilizados en cada una de ellas. Al tener esta información clara entramos a analizar cuáles fueron las acciones tomadas por las autoridades económicas ante shocks y crisis inesperadas, cuáles fueron las medidas realizadas en políticas cambiarias, monetarias y fiscales. Y terminamos el documento estudiando si la reacción fue oportuna y tuvo los efectos deseados en base a lo aprendido a lo largo del bloque de estudio.
Recurso relacionado
https://journal.poligran.edu.co/index.php/puntodevista/article/view/1231Colecciones
- Punto de Vista [154]
Estadísticas Google Analytics