Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Punto de Vista
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Punto de Vista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    BENCHMARKING DEL MERCADO DE CAPITALES DE COLOMBIA Y CHILE PARA NO FINANCIEROS

    Thumbnail
    Autor
    Anzola Rodríguez, Helver Ariel
    Pachón Rincón, Mateo
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El proceso de aproximación al mercado de capitales por parte de un no-experto se torna difícil por la gran cantidad de conceptos y la complejidad que involucra la interacción entre las diferentes partes interesadas. Esta es una de las razones del porqué se genera abandono en los emprendimientos, ya que uno de los factores más importantes para afrontar los retos del nacimiento de una iniciativa se ve representado en la dificultad para acceder a la información y poder alcanzar los beneficios que un mercado de capitales desarrollado puede brindar al sector real, donde además no se cuenta con políticas públicas que faciliten la integración al mismo. El presente artículo parte del análisis del mercado de capitales chileno y el colombiano para llevar la síntesis de su función a personas sin formación en finanzas. Se decidió establecer un paralelo entre Colombia y Chile de uno de los medios más utilizados para la financiación de proyectos como es el mercado de capitales, donde se busca conocer bondades y características del mismo con la finalidad de comprenderlo y aceptarlo cuando sea conveniente. Se comienza con un análisis de datos, posteriormente se realiza un estudio comparativo y finalmente se dan resultados asociados a los hallazgos sobre las generosas características del mercado de capitales en Chile. Dentro de las economías latinoamericanas se debe resaltar la manera como Chile viene construyendo un camino que lo ha llevado a ser el país de la región más atractivo para la inversión y donde mayor probabilidad de éxito pueden llegar a tener los nuevos negocios, tan solo al consultar la página del Ministerio de Hacienda se encuentra un vínculo en la pantalla principal donde se evidencia la importancia que le da el gobierno como “piedra angular del sistema económico”, por otra parte al consultar la página del Ministerio de Hacienda en Colombia no se encuentra mayor información y la búsqueda arroja pocos resultados. El estudio comparativo permite vislumbrar oportunidades en el mercado de capitales que sirve como punto de encuentro entre quienes desean invertir y quienes necesitan financiamiento, este es el lugar donde los excedentes de liquidez desempeñan su mejor papel atrayendo un retorno importante y a su vez financiando iniciativas que pueden ser exitosas en el futuro. El tema tratado en este artículo ha sido abordado en varias ocasiones por especialistas que cuentan con suficiente información y resultados comprobados de sus investigaciones, por tal razón el objetivo principal no es tratar de igualar las conclusiones de reconocidos personajes económicos de la nación, sino colocar parte de esas mismas conclusiones en un lenguaje accesible para cualquier persona, es decir en palabras un poco más comprensibles y que permitan desarrollar interés por el Mercado de Capitales como siento que me ocurrió.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/puntodevista/article/view/1180
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5668
    Colecciones
    • Punto de Vista [154]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S