Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Punto de Vista
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Revistas de Divulgación
    • Punto de Vista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reseña de la evolución de las Relaciones Internacionales en América Latina

    Thumbnail
    Autor
    Gonzalez Parias, Carlos Hernán
    Londoño Ossa, Gustavo Adolfo
    Montoya Uribe, Diego Alejandro
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    A través de un recorrido histórico, se evidencia que las Relaciones Internacionales de América Latina están marcadas por necesidades económicas y, en gran medida, por la reacción ante las coyunturas internacionales propias de cada época. Siendo en buena medida la región un jugador poco activo y con poca capacidad de autodeterminación en materia internacional. Aferradas a esas necesidades, desde la época de la colonia buscó apoyo para sus procesos de emancipación y prácticamente a lo largo de todo el siglo XX ha sostenido su dependencia con los Estados Unidos de América, a pesar de las manifestaciones en contra de estas relaciones, bien a causa de movimientos de ideología comunista, bien por actos de rebeldía de algunos países latinoamericanos o bien por la alternativa que le ha sido ofrecida mediante procesos de integración en el llamado regionalismo abierto. No obstante, las ideas de autonomía en la región se pueden rastrear desde el pensamiento bolivariano, pero desarrolladas como un cuerpo coherente y disciplinar de las Relaciones Internacionales desde los años 70 del siglo XX.Por otra parte, otro centro de referencia de la evolución de las Relaciones Internacionales, en buena parte de América Latina, ha sido las relaciones con la ex metrópoli. Las relaciones con España han variado según el transcurrir histórico y la posición en que aquella haya estado frente a los países latinoamericanos, pero ciertamente no se puede negar los lazos de lengua, cultura y sociedad que atan a unos y otros.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/puntodevista/article/view/757
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5634
    Colecciones
    • Punto de Vista [154]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S