Show simple item record

dc.creatorBaron Pulido, Mireya
dc.date2021-12-22
dc.date.accessioned2022-03-24T17:37:10Z
dc.date.available2022-03-24T17:37:10Z
dc.identifierhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/posibilidades/article/view/2863
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/5225
dc.descriptionEl proyecto se sustenta desde los aportes que brinda el trabajo interdisciplinar y colegiado desde los programas de Comunicación Social-Periodismo, Medios Audiovisuales y desde el Centro de Artes Tinkuy. Para la comprensión del proyecto investigación creación IC, es pertinente destacar los supuestos del “giro subjetivo”, es decir, el predominio de los relatos estructurados en primera persona como íconos de la verdad sobre el pasado. (Beatriz Sarlo, Tiempo pasado, 2005)Pensar cómo la noción misma de “víctima” emerge desde distintos procesos de representación y autorrepresentación.y trabajar desde la reflexión sobre la imagen misma y su papel en la construcción de la realidad del ser víctima.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPolitécnico Grancolombianoes-ES
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/posibilidades/article/view/2863/3015
dc.sourcePosibilidades; Vol. 2 Núm. 2 (2): Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales; 35- 40es-ES
dc.source2805-5926
dc.source10.15765/p.v2i2
dc.subjectColectivo Defensorases-ES
dc.subjectInfografias de autorepresentaciónes-ES
dc.subjectPazes-ES
dc.subjectVcitimas de violaciónes-ES
dc.subjectColombiaes-ES
dc.subjectConflicto armadoes-ES
dc.titleImágenes de la violencia, procesos de creación colectiva: Infografías y Autorrepresentaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typesacses-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Posibilidades [34]
    Revista anual de divulgación de proyectos de investigación en investigación creación

Show simple item record