Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Posibilidades
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Posibilidades
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prácticas de comunicación pública en entornos digitales y su incidencia en la construcción de una cultura participativa: Proyectos de iniciación científica

    Thumbnail
    Autor
    Téllez, Marcela F.
    Ramírez, Stefanía
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La comunicación pública, entendida como un proceso en el cual las instituciones gubernamentales tienen la responsabilidad de propiciar que los sujetos se involucren en los temas públicos, se interesen por los espacios colectivos, y aporten en el devenir de la sociedad, es una práctica que viene tomando fuerza a nivel mundial durante las tres últimas décadas gracias a las posibilidades que brinda Internet. Considerando que las organizaciones públicas colombianas cuentan con diversos canales digitales a través de los cuales se relacionan con la ciudadanía, cobra relevancia indagar sobre su desenvolvimiento en el ecosistema digital, es decir, si su presencia virtual incide en los procesos de interacción, intercambio de información, diálogo y toma de decisiones. La investigación “Prácticas de comunicación pública en entornos digitales”, surgió en respuesta a la necesidad de comprender el alcance de la comunicación pública en el contexto colombiano y el interés que existe, o no, por promover la participación ciudadana. Para ello, se desarrolló un Estudio de caso en el que se aplicó el microanálisis de datos propuesto por la Teoría Fundamentada, y se analizaron 4.391 publicaciones digitales de seis gobernaciones del país, realizadas entre octubre y noviembre de 2019. Los hallazgos evidenciaron una escasa aplicación de la comunicación pública, pues prevalece un ejercicio comunicativo tradicional, tendiente a posicionar la figura del gobernador, los funcionarios y la gobernación. No obstante, aquellas publicaciones que sí cumplieron con las premisas de este concepto evidenciaron tres aspectos: las gobernaciones reflejaron posturas y acciones concretas que promovieron la participación ciudadana; diversos actores sociales y en distintos escenarios habilitados por las gobernaciones llevaron a cabo prácticas de deliberación y toma de decisiones; las temáticas abordadas no se enmarcaron en una tendencia en particular.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/posibilidades/article/view/2175
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5214
    Colecciones
    • Posibilidades [34]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S