Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Objetivo de desarrollo sostenible
    • View Item
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Objetivo de desarrollo sostenible
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LA ARQUITECTURA GRÁFICA COMO BASE ESTRATÉGICA COMPETITIVA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DE CIUDADES DE FRONTERAS

    Thumbnail
    Author
    Barrientos-Monsalve, Ender José
    Cáceres-Caballero, José Ascensión
    Alfonso-Cárdenas , Javier
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las ciudades de frontera son vistas globalmente como entes territoriales en cuya esencia proyectiva basa sus estrategias en función a la cultura turística que de ellas se emane, pero su punto cardinal de interés, parte desde la arquigrafía. El propósito general de esta investigación es describir la identidad cultural desde la perspectiva de la arquigrafía, en las ciudades fronterizas a través de su propia esencia, como una estrategia competitiva del turismo en el desarrollo económico local. Para ello, la investigación se orientó bajo un enfoque cualitativo, en la modalidad documental, de revisión bibliográfica sistematizada, centrada en el método hermenéutico. En conclusión, el sentimiento de pertenencia social está dado por las teorías antropológicas desde la perspectiva de la identidad cultural. En el contexto fronterizo, los pilares del fortalecimiento económico de la población local juegan un papel importante, con la variabilidad, la adaptabilidad, la sustentabilidad y la sostenibilidad que representa la importancia de la arquigrafía. En sí misma, la promoción de la identidad cultural es, arquigráficamente hablando, una palanca económica de la competencia en su fortalecimiento, y el estímulo turístico de los mercados, que repercuten en el desarrollo local de las ciudades fronterizas, bajo el procedimiento adecuado de la identificación del tejido empresarial que se despliega desde allí.
    Related resource
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/ods/article/view/2535
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5207
    Collections
    • Objetivo de desarrollo sostenible [11]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S