Desestructurando tradiciones y la adaptación: Destructuring Traditions and Adaptation

Autor
Grajales Correa, Luisa Fernanda
Yepes Escobar, Laura
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los psicólogos de manera tradicional han construido todo un esquema de atención clínica y atención grupal que históricamente ha involucrado una relación cercana que permite establecer empatía y confianza. Para pensar en esto, ha sido fundamental la presencia y concurrencia en un mismo espacio de ambos actores, es decir, terapeuta y paciente. La pandemia, que está presente en todo el mundo desde 2020, ha llevado a que estos conceptos se vuelvan a diversas formas de intervención y que tanto los profesionales como sus consultores, creativamente y utilizando la tecnología, sean invocados para inventar nuevas alternativas para que los encuentros son igualmente productivos y transformadores. En este espacio se compartirá el caso de Lupa Psicólogos como una experiencia de transición del presencial y directo en el mismo espacio, a la virtualidad como posibilidad de intervención psicológica y cómo lo tradicionalmente establecido se ha desestructurado, tomando de la mano aspectos como la adaptación, la flexibilidad al cambio, la resiliencia y la inteligencia emocional.
Recurso relacionado
https://journal.poligran.edu.co/index.php/gsst/article/view/3014Colecciones
Estadísticas Google Analytics