Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo teórico de una metodología para la determinación de la presión sonora que recibe un teleoperador durante su jornada de trabajo: Theoretical development of a methodology for the determination of the sound pressure received by a telephone operator during your work day

    Thumbnail
    Author
    Herrera Arroyo, María Celeste
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación presenta una propuesta teórica de una metodología confiable y económica para la medición directa en paralelo para la determinación de la presión sonora que recibe un teleoperador durante su jornada de trabajo, esta metodología se basa en la obtención de un modelo matemático mediante el uso del método de mínimos cuadrados, para la obtención de este modelo matemático lineal se utilizó herramientas tales como el dosímetro, auriculares, bifurcador de audio, software generador de tonos y el medio portátil de insonorización (caja de poliestireno expandido) este último elegido por sus características las que hacen que se aumente el grado de absorción en el interior, lo cual reduce la reverberación. Las mediciones fueron realizadas en paralelo en seis niveles de presión sonora y cinco frecuencias las cuales coinciden con las de una conversación, con un muestreo de quince minutos cada una, estas se realizaron fuera y dentro del medio portátil de insonorización bajo las mismas condiciones ambientales. Los datos de las mediciones guardan una tendencia de comportamiento fácilmente ajustable por lo cual se crea un modelo matemático lineal comprobado con el coeficiente de correlación de los datos de las mediciones tanto fuera como dentro del medio portátil de insonorización lo cual demuestra que el método es totalmente viable utilizando medios paralelos de medición de bajo costo.
    Related resource
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/gsst/article/view/3007
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5175
    Collections
    • Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo [48]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S