Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de las condiciones laborales, trabajo y de salud del estudiantes trabajador del Programa Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Francisco de Paula Santander 2020

    Thumbnail
    Autor
    Carvajalino Rueda , Manuel Vicente
    Carvajal Villamizar , Henny patricia
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La dinámica socioeconómica actual, exige para el mercado laboral perfiles cada vez más especializados, lleva a la población que inviertan en su formación profesional obligando a muchos a combinar los estudios con el trabajo para lograr dichas exigencias laborales insertándose en un mercado competido. La Organización Internacional del Trabajo, OIT destaca que alrededor del 93% de los jóvenes ocupados se encuentran en el sector informal de la economía, donde son comunes las condiciones precarias de empleo, la falta de garantías laborales y la baja productividad y remuneración del trabajo. La presente investigación se centró en analizar las condiciones laborales, trabajo y de salud de estudiantes del pregrado de seguridad y salud en el trabajo de la universidad Francisco de Paula Santander. Se empleará una metodología cualitativa, de corte transversal y de tipo descriptivo, método indagación y sondeo; la población constituye los 274 estudiantes del programa de pregrado de seguridad y salud en el trabajo de la UFPS matriculados en el 2 semestre académicos 2020. El tipo de muestreo aleatorio simple para poblaciones finitas y la muestra está constituida por 161 estudiantes. La técnica utilizada para la recolección de datos es la encuesta, se aplicará el cuestionario “II Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el sistema general de riesgos laborales de Colombia. 2013”. El análisis se realizará en dos momentos, el primero el análisis de las condiciones laborales y de trabajo respecto a cuestiones como salario, jornada laboral, prestaciones sociales, contrato de trabajo y condiciones de trabajo. En un segundo momento se analizan los aspectos de condiciones de salud.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/gsst/article/view/2105
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5149
    Colecciones
    • Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo [48]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S