Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN EL SECTOR METALMECÁNICO COLOMBIANO

    Thumbnail
    Autor
    Arcos-Erazo, Carlos Andrés
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El OBJETIVO: analizar los niveles de competitividad, innovación y tecnología en el sector metalmecánico colombiano. Como objetivos específicos se plantean: conocer los factores que inciden en la competitividad del sector; establecer la inclusión de procesos de innovación en el sector; determinar el grado de inserción tecnológica del sector.MATERIALES Y MÉTODOS: la metodología de investigación que orienta el estudio es descriptiva de orden cualitativo, empleando la técnica de investigación el análisis documental y triangulación de fuentes secundarias, empleando como variables de análisis la competitividad, la innovación y la tecnología. El análisis se realiza a nivel nacional en el periodo comprendido de 2005 a 2019.RESULTADOS Y DISCUSIÓN: el sector está expuesto a gran presión competitiva, pues no se han generado suficientes inversiones en ciencia, tecnología e innovación para fortalecer las propuestas de valor de las empresas nacionales que, sin embargo, cuentan con enorme experiencia, tradición e ingenio que les ha permitido sostenerse en el tiempo.CONCLUSIONES: el sector genera valor agregado y articula muchas actividades de manufactura, tiene un potencial de desarrollo se logra superar retos como la innovación tecnológica e inversión en nuevas tecnologías que requiere para incrementar la productividad y competitividad ante competidores mundiales; la dinámica de otros sectores permite que pueda adaptarse a producciones que generen recursos. El sector podría incrementar los niveles de competitividad si se aprovechan las posibilidades de clusterización para generar oportunidades de comercialización de productos metalmecánicos paraexportación.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/encuentros/article/view/2629
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5111
    Colecciones
    • Encuentros con Semilleros [55]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S