Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA, EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON EL USO DE TICS Y STEM

    Thumbnail
    Autor
    Panche Carreño, Franck Sebastian
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El propósito de este estudio de casos es identificar, por medio de la observación, los documentos y registros, las competencias para la investigación y la resolución de problemas que desarrollaban estudiantes de educación media, al implementar un modelo de innovación educativa que evaluaba, estructuraba y refinaba las habilidades de pensamiento crítico, analítico y de trabajo en equipo, en escenarios donde las problemáticas locales (individuo - institución) eran el eje del proceso, bajo una estructura de pedagogía conceptual al usar las matemáticas y las TIC. El diseño de la investigación fue de tipo fenomenológico, se desarrolló en el Colegio Gimnasio el Lago de Bogotá con el acompañamiento de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, con una muestra por conveniencia de 6 estudiantes de grado 10 y 11, durante el año académico de 2019. La técnica de análisis empleada fue la triangulación de los datos obtenidos con los instrumentos de medida, al implementar el modelo de innovación. El principal hallazgo del proyecto fue la formulación de una propuesta pedagógica y didáctica innovadora en la que el conocimiento de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas permitieron fomentar y fortalecer el desarrollo de competencias para la investigación y la resolución de problemas, lo cual contribuye fuertemente al desarrollo del país y su sostenibilidad responsable, además de constituirse en un referente como modelo de innovación educativa para la educación media. Dentro de los resultados obtenidos que impactan al estudiante, se encuentran la participación en encuentros juveniles matemáticos a nivel de poster y de proyección como formulador de soluciones a problemas de la vida cotidiana de la institución.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/encuentros/article/view/1614
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5106
    Colecciones
    • Encuentros con Semilleros [55]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S