Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LA CREACIÓN DE TALLERES EN LA UNIVERSIDAD DE LOS NIÑOS EAFIT: UN ANÁLISIS DESDE LA PRÁCTICA

    Thumbnail
    Author
    Llano-Toro, Ferney A
    Quintero-Quintero, Paola A
    Soto-Hincapié, Emmanuel
    Yarce-Vasco, Maryory
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En 2018 el semillero de investigación Mediación y prácticas pedagógicas para la apropiación social del conocimiento desarrolló este proyecto de investigación a partir de la pregunta: ¿Cómo es el proceso creativo de los talleres que se realizan en la Universidad de los niños EAFIT? Se optó por un diseño cualitativo en el cual se implementaron entrevistas, grupos focales y revisión bibliográfica, así como documental de la producción intelectual inédita del programa, con el objetivo principal de obtener datos del proceso de ideación, diseño y creación de talleres; dado que en el programa no existía suficiente información consolidada que pueda dar cuenta de las decisiones que se han tomado a pesar de que este proceso es el corazón de su metodología. Así fueron registrados los momentos y características del proceso pedagógico que se vive en el programa para producir las guías metodológicas -que son la base de cada taller- y se consultó con los actores relacionados para dar contexto a dicha información. Los resultados son el análisis de los datos recopilados e incluyen las percepciones de los actores involucrados en el proceso de la creación de los talleres desde 2005 hasta el 2018. Es posible mencionar como logros del proceso: promover reflexiones internas en el equipo de Universidad de los niños acerca de la importancia de documentar su conocimiento, cuestionar sobre dónde está el conocimiento crítico y sensibilizar frente a la responsabilidad que se tiene en cuanto a la transferencia de este para promover su adaptación y uso. Todo esto suscitó una trasformación metodológica en el programa en tanto puso en evidencia posibilidades de mejora.
    Related resource
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/encuentros/article/view/1604
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5096
    Collections
    • Encuentros con Semilleros [55]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S