Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    USO DEL CELULAR EN EL AMBIENTE LABORAL; RELACIÓN FEAR OF MISSING OUT - FOMO Y LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

    Thumbnail
    Autor
    Diaz Villamues, Juan Carlos
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación, hizo énfasis en una problemática laboral con respecto al uso del celular, la relación del fenómeno Fear of Missing Out - FoMO y los accidentes de trabajo. En este sentido, los problemas que la adicción al celular ha generado en el entorno social, educativo y más específicamente en el laboral, demuestran un impacto negativo ya que los trabajadores por no usar controladamente el mismo, se distraen o disminuyen su capacidad de concentración, lo que termina por afectar esencialmente la salud e integridad física, y también, generar pérdidas significativas de productividad y dinero en las empresas.Se presenta entonces a continuación un estudio cuantitativo, correlacional, con la cual se evidenció que el uso no controlado del celular en el trabajo aumenta significativamente las probabilidades de sufrir accidentes laborales.Es una realidad que va en aumento, el celular se convierte progresivamente en el dispositivo tecnológico más utilizado en las empresas. La falta de atención y de concentración provocada por atender una llamada, responder un texto o ver la última publicación en la red social, son fuentes de accidentes o cuasi accidentes laborales y desafortunadamente algunos de esos accidentes han terminado en siniestros. En principio, existe un costo intangible que no se reflejan en cifras, y es el del sufrimiento humano ocasionado por los accidentes de trabajo, imposible estos de ser medidos. Por otro lado, se calcula que los días de trabajo perdidos por accidentalidad laboral representan cerca del 4 por ciento del PIB mundial y, en algunos países, hasta el 6 por ciento o más.Ante el uso de los celulares por parte de los trabajadores, se plantean medidas en las empresas como el establecimiento de programas, normas y políticas internas de uso, creando conciencia hacia los trabajadores para así, disminuir los accidentes ocasionados por este distractor.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/encuentros/article/view/1599
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5091
    Colecciones
    • Encuentros con Semilleros [55]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S