Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    •   Principal
    • PRODUCCIÓN EDITORIAL
    • Memorias Académicas
    • Encuentros con Semilleros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ANÁLISIS DE NARRATIVAS EN EMISORAS COMUNITARIAS COLOMBIANAS

    Thumbnail
    Autor
    Espitia Salazar, Natalia
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este artículo está basado en la ponencia “análisis de narrativas en emisoras comunitarias, Colombia un caso” desarrollado de manera interinstitucional entre la universidad Politécnico Grancolombiano y la universidad Santo Tomás, bajo el proyecto “Narrativas periodísticas de paz en noticieros de emisoras comunitarias de Colombia durante el 2018” del semillero “estrategias para innovar desde la comunicación” bajo la orientación de los profesores: Mireya Barón (universidad Politécnico Grancolombiano), Ximena Santisteban, Fabiola León y Ricardo Serrano (Universidad Santo Tomás). En este documento encontrará una investigación planteada con el fin de analizar las narrativas y sus aportes a la construcción de una cultura de paz de 7 emisoras comunitarias del país entre el periodo comprendido de febrero a junio del 2018. Para este análisis se recopilaron 310 audios de las emisoras seleccionadas y se realizó un proceso de transcripción para la clasificación de sus contenidos.La investigación abarcó el uso del método mixto (cuantitativo y cualitativo), lo que nos brindó un panorama mayor para la interpretación de datos. En el desarrollo de esta investigación, se caracterizaron las narrativas de los programas matutinos, se identificaron las líneas temáticas relacionadas con acuerdos de paz, se realizó un análisis de discurso entre febrero y junio del 2018, por último, pero no menos importante se diseñó una estrategia comunicativa digital para la divulgación de buenas prácticas con los colaboradores de emisoras comunitarias y con comunicadores en formación.Dentro de la investigación, se evidenció que hay una preferencia significativa del 30% al usar la noticia leída para tratar temas relacionados a la paz y el posconflicto. Estos y otros hallazgos reflejan el arduo trabajo que aún deben realizar quienes dan vida a las emisoras comunitarias.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/encuentros/article/view/1596
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/5087
    Colecciones
    • Encuentros con Semilleros [55]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S