Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    Ver ítem 
    •   Principal
    • INVESTIGACIÓN
    • Working Papers
    • Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo
    • Ver ítem
    •   Principal
    • INVESTIGACIÓN
    • Working Papers
    • Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL EFECTO DE LA SEMANTICA DE LOS OLORES Y LAS SEÑALES VISUALES EN LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR EN LOS PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL

    Thumbnail
    Autor
    MONTALVO LOPEZ, EDNA MARGARITA
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los seres humanos están estimulados continuamente por los sentidos, el tacto es el primer sentido que se desarrolla en el útero y el último sentido que se pierde con la edad. En el embarazo los sentidos se desarrollan en el siguiente orden: tacto, olfato, gusto, audición y visión (Krishna, Julio 2012), y es a través de estos que se hace posible la conciencia y recordación de lugares, momentos, objetos y personas, por esta razón las sensaciones son influenciadores de emociones y de las decisiones que tomamos, teniendo en cuenta que un 35% de lo que olemos somos capaces de recordar, frente a un 5% de lo que se ve, 2% de lo que se escucha y 1% de lo que se toca (Durán, 2015, pág. 7).Esta investigación busca identificar cómo la semántica de los olores y las señales visuales influyen en la preferencia del consumidor en categorías de productos de cuidado personal.Las preferencias del consumidor están sujetas a las necesidades, donde los influenciadores emocionales llevan a que se adquiera un producto o servicio, para satisfacer los deseos, El nivel de participación de estas emociones, determina el grado de motivación que un consumidor tiene para comprar un producto. (Ernakulam, 2014)El consumidor busca suplir necesidades básicas como: alimentación, aseo, vestuario, cuidado personal, entre otras. El cuidado personal se refiere: al cuidado del cabello, el cuidado de la piel, el cuidado bucal, la cosmética, la higiene femenina y masculina. En este segmento no solo se suplen las necesidades básicas sino también deseos, lo que nos llevan a indagar sobre los motivos de consumo, que son los conductores de comportamiento de compra. (Ernakulam, 2014)El análisis nos podrá llevar a evidenciar el efecto de la semántica de los olores y las señales visuales en las preferencias del consumidor en los productos de cuidado personal.
    Recurso relacionado
    https://journal.poligran.edu.co/index.php/wpmgem/article/view/880
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/3725
    Colecciones
    • Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo [87]
    Estadísticas Google Analytics

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas del Ítem
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S