Historia de la infancia en el cine colombiano
Abstract
Esta obra es el resultado de la comprensión y reconstrucción de la niñez como una categoría de análisis social; que se entrecruza por factores: técnicos, ideológicos comunicativos y culturales; para la transformación de los campos representacionales e imaginarios alrededor de la identidad del país-región construida en narrativas audiovisuales.
El autor, consolida los «Regímenes escópicos» de la infancia colombiana a partir del análisis de largometrajes colombianos producidos desde 1922; y, revela una interesante amalgama para entender los diferentes escenarios y situaciones donde el niño y la niña se apodera de la mirada del espectador.
Collections
Google Analytics Statistics