Plan de bienestar laboral para el establecimiento comercial denominado Mr. Clean Lavaseco, perteneciente a la empresa Chona y Beltrán Asociados por acciones simplificada - Chobela S.A.S.
Date
2024-10-15Author
Restrepo Domínguez, Álvaro Enrique
Roa Suárez, Wilmer Gustavo
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
La consultoría realizada en la empresa Mr. CLEAN LAVASECO, se centró en la elaboración de un Plan de Bienestar Laboral, el cual busca dar solución al problema de la inexistencia de este plan en la empresa. En búsqueda de mejorar la calidad de vida de los empleados y mejorar la eficiencia de sus trabajadores se planteó como objetivo de la consultoría la elaboración de un plan de bienestar laboral completo y construido desde la necesidad de los trabajadores, el cual aporte para el mejoramiento y satisfacción del talento humano de la empresa Mr. CLEAN LAVASECO. Para el desarrollo de la consultoría se desarrolló una matriz FODA, la cual ayudó a identificar los diferentes elementos claves para el desarrollo del trabajo, se realizó trabajo de campo a través de las entrevistas la cual permitió identificar las preferencias de los trabajadores en materia de bienestar laboral, para el desarrollo del trabajo escrito fue importante la revisión de literatura relacionada con temas referente a la construcción de planes de bienestar en las empresas, y como eje central de la consultoría se realizó el plan de bienestar laboral de la empresa Mr. CLEAN LAVASECO. En el marco de la consultoría podemos resaltar el papel importante que pueden asumir los trabajadores en este tipo de ejercicios, no solo porque facilita la identificación de necesidades sino también por el sentido de pertenencia que esto supone en los trabajadores. La participación activa de los empleados contribuye apuntar de manera directa a las problemáticas presentadas en la empresa, lo que genera la elaboración de un plan de bienestar laboral más alineado a lograr satisfacción en los empleados. Otro aspecto importante fue lograr que los directivos hicieran parte del proceso y hacer entender la necesidad de contar con mayor apoyo financiero y un cambio cultural que priorice el bienestar laboral sobre la productividad. Estos elementos son cruciales para garantizar la funcionalidad y sostenibilidad del plan propuesto y su implementación efectiva.
Collections
Google Analytics Statistics