Logo Politecnico

Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB

    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TRABAJOS DE GRADO
    • Trabajos de Grado ( Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad)
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formalización del área de talento humano de la empresa Baler Ingeniería S.A.S.

    Thumbnail
    View/Open
    Formalización del área de talento humano de la empresa Baler Ingeniería SAS (8.845Mb) 
    Date
    2024-10-15
    Author
    Jaramillo Marín, Paula Andrea
    Vargas Martínez, Angela María
    Share
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el siguiente informe se desarrollará un proceso de consultoría para la empresa Baler Ingeniería SAS, con un enfoque en el área de talento humano. Se realizará un análisis de la situación actual de la organización, identificando la principal problemática: la falta de formalización del área de talento humano. Con base en esto, se plantea que el objetivo general de esta consultoría es abordar esta problemática mediante un alcance del proyecto que incluye el desarrollo de una Matriz DOFA para analizar los aspectos más importantes de la organización, tanto internos como externos, y para identificar posibles acciones de mejora, una investigación de mercados que incluye un análisis de mercado, utilizando entrevistas semiestructuradas con el personal de la organización para obtener su perspectiva y aplicarla en este proceso. Por otro lado, se realizará un protocolo de selección con el cual se busca clasificar las competencias que se requieren en cada cargo, así como un protocolo de capacitación donde de especificaran las fases que se puedan necesitar en la ejecución de este proceso y un protocolo de evaluación de desempeño para medir las competencias de los funcionarios de la organización, que permita identificar aquellas acciones de mejora que se puedan requerir. Finalmente se implementará un manual de funciones, donde se describan detalladamente las actividades correspondientes a cada cargo, las cuales cada empleado deberá desarrollar dentro de la organización. Para llevar a cabo estos procesos se realizará una planificación detallada y se brindara un acompañamiento continuo, tanto de parte de los directivos, así como como del personal de la organización, lo que ayudará a que la implementación de este proyecto sea exitosa. Con el desarrollo de estos procedimientos, la organización de la empresa mejorara significativamente, ya que se podrá prestar mayor atención a aquellos aspectos que más lo requieren y en la medida que la empresa vaya creciendo, se buscara que todos sus procesos estén bien estructurados, contando con un personal profesional que se dedique con exclusividad a la gestión y el desarrollo de los mismos. Además, se plantea una oportunidad de mejora en la distribución del tiempo. Se recomienda la implementación de un cronograma para que tanto los consultores como el personal de la organización designen y cumplan con los tiempos necesarios para llevar a cabo las actividades propuestas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10823/7778
    Collections
    • Maestría en Gerencia del Talento Humano [84]
    Google Analytics Statistics

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Statistics GTMView item statistics
    Politécnico logo footer

    BIBLIOTECA

    Sede Bogotá: calle 57 3 - 00 Este, Bloque K
    Sede Calle 65: carrera 11 65 - 30, segundo piso
    Sede Calle 80: calle 80 19 - 87
    Sede Medellín: carrera 74 52 - 20, Barrio Los Colores
    [email protected] (571) 745 5555

    Infotegra S.A.S