Programa de hábitos de vida saludable y autocuidado como herramienta de prevención de enfermedades laborales en una empresa de aseo para el año 2024
Abstract
El presente trabajo se enfoca en el diseño de un programa de hábitos de vida saludable y autocuidado laboral, en el que se busca influir de manera positiva en el personal objeto de estudio y exponer la importancia de tener o adquirir hábitos saludables; además de promover la actividad física reduciendo el comportamiento sedentario, para prevenir o controlar El personal administrativo de la empresa de aseo como cualquier otro grupo laboral, no está exento de padecer ENT, ya que la salud puede verse afectada por una serie de factores relacionados con las condiciones del trabajo y estilos de vida; dichas enfermedades se asocian a casos de sedentarismo, inadecuada alimentación, estrés e inactividad física; ahora bien, la empresa se puede ver sumergida en una preocupación creciente por los comportamientos no saludables del personal de oficina, debido al informe de condiciones de salud como resultado de los exámenes periódicos del año 2023, evidenciando que de las 43 personas como población objeto, 26 tienen alteraciones en la salud, tales como aumento de peso anormal que equivale al 53,85%, obesidad 42,31%, con 3,85% diabetes; y si no se realizan cambios simples en los hábitos diarios, como alimentarse de manera equilibrada, no consumir alimentos altos en grasas y azucares, realizar ejercicio, evitar el consumo de tabacos, y alcohol, esto puede ocasionar una muerte prematura. Teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario incluir el autocuidado como practica que conlleva crear límites, ordenar el tiempo de actividades cotidianas, tener periodos de descanso, generar ambientes agradables, tener una alimentación saludable, dormir lo necesario para la regeneración física y mental, realizar chequeos médicos de manera preventiva, entre otros que brinden un cuidado integral que involucre las acciones cotidianas, lo que se hace fundamental para el equilibrio profesional, además y no menos importante en la vida personal, por lo cual se debe adquirir una alimentación balanceada, adoptar el dormir bien, realizar actividad física, controlar el peso, manejar el estrés; el implementar estos hábitos favorecen y mejoran la salud física y mental .
Collections
Google Analytics Statistics