Evaluación del riesgo biomecánico asociado en la manipulación manual de cargas en Andamios El Progreso, desde julio a diciembre de 2024
Date
2024-11-13Author
Loaiza Sánchez, Brian David
Paz Trejos, Ximena
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
Este documento se centra en identificar los riesgos biomecánicos derivados de las actividades realizadas por los trabajadores de Andamios el Progreso, una empresa dedicada al alquiler de sistemas de acceso en la construcción. La manipulación manual de cargas, las posturas forzadas y la reiteración de tareas, en un entorno con un personal limitado, han incrementado el ausentismo laboral, ya que estas funciones requieren un esfuerzo físico considerable y están asociadas a las actividades del personal durante la jornada laboral. A pesar de la necesidad de cumplir con procedimientos de seguridad, la empresa ha descuidado practicas adecuadas, lo que ha potenciado la problemática. Se evidencio una deficiencia en el seguimiento de la salud de los trabajadores, así como una insuficiente recolección de datos para evaluar los riesgos. La falta de valoraciones ergonómicas y programas de promoción y prevención contribuyen en la aparición de trastornos musculoesqueléticos por la exposición continua al peligro. Tras recolectar los datos necesarios para la investigación aplicada y desarrollar la metodología NIOSH en el personal, se sugiere implementar un seguimiento regular de las condiciones de salud en los trabajadores, con exámenes médicos ocupacionales y análisis de ausentismo. Se requiere de forma prioritaria realizar valoraciones ergonómicas e implementar el programa de promoción y prevención de la salud enfocado en técnicas para la manipulación manual de cargas, fomentando acciones de bienestar y autocuidado, mejorando el cumplimiento en cuestión de seguridad y salud en el trabajo. Además de solicitar asesoría de la ARL para contribuir con la mitigación del riesgo biomecánico.
Collections
Google Analytics Statistics