Show simple item record

dc.contributor.advisorSegovia Nieto, Laura Milena
dc.contributor.authorLeón Salazar, Luis Fernando
dc.contributor.authorMora Rodríguez, Yeimi Andrea
dc.contributor.authorRamos Lugo, Jairo
dc.contributor.authorRodríguez Payares, Rhorny José
dc.coverage.spatialBogotáspa
dc.coverage.temporalseptiembre-noviembrespa
dc.date.accessioned2021-05-24T21:40:22Z
dc.date.available2021-05-24T21:40:22Z
dc.date.issued2020-12-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/2712
dc.description.abstractLa calidad de vida de los trabajadores es uno de los aspectos más importantes que debe ser considerado dentro de una organización. Ya que, si se provee una excelente condición laboral, se está garantizando el desarrollo económico de esta, más aún cuando se trata de la calidad de vida del personal de mano de obra no calificada, que contribuye al fortalecimiento de la empresa. Es por esta razón que se pretende por medio de esta investigación conocer como es la calidad de vida de los trabajadores de mano de obra no calificada de la empresa J&C INGENIERÍA VIAL S.A.S, ubicada en Boyacá. El método utilizado es el cuantitativo, con enfoque explorativo deductivo, utilizando el cuestionario de calidad de vida de Jhon Blanch, aplicado a 25 empleados de mano de obra no calificada de la empresa. La aplicación del instrumento permitirá determinar aspectos como la satisfacción en cuanto al sueldo, la jornada, la carga laboral, la seguridad, la integración al puesto de trabajo y la satisfacción laboral, para de esta manera poder conocer la calidad de vida laboral de los trabajadores. Los resultados indican que la calidad de vida laboral está afectada por factores psicosociales como la motivación, las relaciones con pares y superiores, el apoyo, el reconocimiento, el desarrollo de habilidades y competencias profesionales y la conciliación entre trabajo y familia. Se recomienda el desarrollo de planes y programas que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida en los trabajadores de la empresa.spa
dc.description.tableofcontentsResumen. 6 Abstract 6 Capítulo 1. 7 Introducción. 7 Descripción del contexto general del tema. 7 Planteamiento del problema 8 Pregunta de investigación. 8 Objetivo general. 8 Objetivos específicos. 9 Justificación. 9 Capítulo 2. Marco de referencia. 10 Marco conceptual. 10 Marco teórico. 11 Marco Empírico. 11 Capítulo 3. Metodología. 14 Tipo y diseño de investigación. 14 Participantes. 15 Instrumentos de recolección de datos. 15 Estrategia del análisis de datos. 15 Consideraciones éticas. 15 Capítulo 4. Resultados. 16 Discusión. 17 Conclusiones. 19 Limitaciones. 20 Recomendaciones. 20 Anexos 24spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleFactores que afectan el bienestar y la calidad de vida laboral: percepción de los trabajadores de mano de obra no calificada de la Empresa J&C Ingeniería Vial S.A.Sspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedFactors that affect the well-being and quality of working life: perception of unskilled labor workers of the Company J&C Ingeniería Vial S.A.Sspa
dc.subject.proposalTrabajo de Grado - Pregradospa
dc.subject.proposalBienestar Laboralspa
dc.subject.proposalCalidad de vida laboralspa
dc.subject.proposalEstrés Laboralspa
dc.subject.lembControl de calidadspa
dc.subject.lembDesarrollo socialspa
dc.subject.lembEmpleadosspa
dc.description.abstractenglishThe quality of life of workers is one of the most important aspects that must be considered within an organization, since, if an excellent working condition is provided, the economic development of this is guaranteed, even more so when it comes to the quality of life of unskilled labor personnel, which contributes to the strengthening of the company, it is for this reason that it is intended through this research to know how is the quality of life of unskilled labor workers of the company J&C INGENIERÍA VIAL SAS, located in Boyacá. The method used is the quantitative one, with a deductive exploratory approach, using the Jhon Blanch quality of life questionnaire, applied to 25 unskilled labor employees of the company. The application of the instrument will allow determining aspects such as satisfaction in terms of salary, hours, workload, safety, integration to the job and job satisfaction, in order to know the quality of working life of workers. The results indicate that the quality of work life is affected by psychosocial factors such as motivation, relationships with peers and superiors, support, recognition, the development of professional skills and competencies and the reconciliation between work and family. The development of plans and programs that promote the improvement of the quality of life of the company's workers is recommended.spa
dc.subject.keywordsDegree Work - Undergraduatespa
dc.subject.keywordsLabor Welfarespa
dc.subject.keywordsQuality of work lifespa
dc.subject.keywordsWork stressspa
dc.relation.referencesÁngel, (2016). Inversión Extranjera Directa y brechas salariales en Colombia: La demanda de mano de obra calificada en perspectiva sectorial y regional. Universidad de los Andes. https://ideas.repec.org/p/col/000089/014233.htmlspa
dc.relation.referencesAristizábal, (2019). Colombia tiene el peor balance entre vida y trabajo, le siguen México y Turquía. Diario la Republica. https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-tiene-el-peor-balance-entre-vida-y-trabajo-le-siguen-mexico-y-turquia-2915762#:~:text=En%20el%20estudio%20publicado%20por,%25)%20y%20Chile%20(5%25).spa
dc.relation.referencesBaitul, I. M. (2012). Factors Affecting Quality of Work Life: An Analysis on Employees of Private Limited Companies in Bangladesh. Global Journal of Management and Business Research, 22-31.spa
dc.relation.referencesBarley, S. R., & Kunda, G. (1992). Estructura y diseño vs. lealtad y sentimiento: oleadas de ideologías racionales y normativas de control en el discurso gerencial. Tecnología Administrativa, 135 - 192.Barley, S. R., & Kunda, G. (1992). Estructura y diseño vs. lealtad y sentimiento: oleadas de ideologías racionales y normativas de control en el discurso gerencial. Tecnología Administrativa, 135 - 192.spa
dc.relation.referencesCanovas, S. J. (2013). Escala de Bienestar Psicológico. TEA, 60. http://www.web.teaediciones.com/Ejemplos/EBP_Manual_EXTRACTO.pdfspa
dc.relation.referencesCardona & Agudelo, (2007). Satisfacción personal como componente de la calidad de vida en los adultos de Medellín. Revista Salud pública. https://www.researchgate.net/publication/250991744_Satisfaccion_Personal_como_Componente_de_la_Calidad_de_Vida_de_los_Adultos_de_MedellinCardona & Agudelo, (2007). Satisfacción personal como componente de la calidad de vida en los adultos de Medellín. Revista Salud pública. https://www.researchgate.net/publication/250991744_Satisfaccion_Personal_como_Componente_de_la_Calidad_de_Vida_de_los_Adultos_de_Medellinspa
dc.relation.referencesChiang, V. M., & Krausse, M. K. (2015). Estudio empírico de calidad de vida laboral, cuatro indicadores: Satisfacción laboral, condiciones y medioambiente del trabajo, organización e indicador global, sectores privado y público. Desarrollo, aplicación y validación del instrumento. Horizontes Empresariales, 28.Chiang, V. M., & Krausse, M. K. (2015). Estudio empírico de calidad de vida laboral, cuatro indicadores: Satisfacción laboral, condiciones y medioambiente del trabajo, organización e indicador global, sectores privado y público. Desarrollo, aplicación y validación del instrumento. Horizontes Empresariales, 28.spa
dc.relation.referencesCruz Velazco, Jessica Esther (2017) La calidad de vida laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales, pensamiento y gestión, N.° 45 http://dx.doi.org/10.14482/pege.45.10617spa
dc.relation.referencesDiener, E. (2010). Introduction—The science of well-being: Reviews and theoretical articles by Ed Diener. In E. Diener (Ed.), The science of well-being: The collected works of Ed Diener (pp. 1-10). New York: Springer.spa
dc.relation.referencesFarné, S. (2003). Estudio sobre la Calidad del Empleo en Colombia. Estudios de Economía Laboral en Países Andinos, Organización Internacional del Trabajo, 38.spa
dc.relation.referencesGarcía & García, (2017). Calidad de Vida de los Trabajadores de la Salud. Los Casos de México y Chile, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesGómez Vélez, María Alejandra (2010). Calidad de Vida Laboral en empleados temporales del Valle de Aburra-Colombia, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín.spa
dc.relation.referencesGonzález, Rodolfo (2018). De 10 ocupados, hay 5 en el rebusque y de esos, solo uno se pensiona, El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/de-10-ocupados-en-colombia-hay-5-en-el-rebusque-3-cotizan-y-solo-1-se-pensiona-211740spa
dc.relation.referencesHernández, Zacarías Torres (2019). Teoría general de la Administración. Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS). SEGUNDA EDICIÓN EBOOK MÉXICO. https://editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074386196.pdfspa
dc.relation.referencesKast, F., & Rosenzweig, J. (1988). Administración en Organizaciones: enfoque de sistemas y congruencias. Mexico: McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesOIT. (2016). Estrés en el trabajo: Un reto colectivo. Ginebra: Servicio de Administración del Trabajo, Inspección del Trabajo y Seguridad y Salud en el Trabajo - LABADMIN/OSH.OIT. (2016). Estrés en el trabajo: Un reto colectivo. Ginebra: Servicio de Administración del Trabajo, Inspección del Trabajo y Seguridad y Salud en el Trabajo - LABADMIN/OSH.spa
dc.relation.referencesOvalle Forero, Adriana; Silva Villa, Nicolás (2012). Calidad de Vida Laboral en un Grupo de Trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá., Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRobbins, S. (1994). Comportamiento organizacional: conceptos, controversia y aplicaciones. México: Prentice Hall.spa
dc.relation.referencesRoyuela, V., Galvis-Aponte, L. A., & Gómez, M. S. (2015). Calidad de vida laboral en Colombia: un índice multidimensional difuso. Documentos de Trabajo sobre Economía, Banco de la Republica, 57.spa
dc.relation.referencesSelye, H. (1956). The Stress of Life. New York: Mc Graw-Hill.spa
dc.relation.referencesSuescún, Sarmiento, Álvarez & Lugo (2016) Calidad de vida laboral en trabajadores de una Empresa Social del Estado de Tunja, Colombia, Rev. Méd. Risaralda 2016; 22 (1):14-17spa
dc.relation.referencesWalton, R. (1973). “Quality of working life: what is it? Nueva York: Sloan Management Review.spa
dc.publisher.programPsicología - Virtualspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.facultyFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividadsspa
dc.identifier.instnameinstname:Politécnico Grancolombianospa
dc.identifier.reponamereponame:Alejandría Repositorio Comunidadspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.identifier.repourlrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record