Oportunidades de mejora del sistema de patentes colombiano: un ejercicio de derecho comparado entre la legislación colombiana, la europea y la estadounidense
Abstract
En el presente escrito se llevó a cabo un ejercicio de derecho comparado entre las disposiciones normativas en temas de patentes entre Colombia, Europa y Estados Unidos. En primera medida se hizo una revisión de cuál era el marco normativo aplicable a cada jurisdicción y después se procedió de establecer cuáles eran las disposiciones normativas referentes a: i) materia patentable; ii) etapas del trámite para obtener una patente; iii) tipos de patente (modelo de utilidad, invención, plantas, diseño); y iv) nivel de capacitación de los examinadores de patentes. Posteriormente, se compararon los hallazgos y se determinaron oportunidades de mejora del sistema de patentes colombiano con respecto a cada una de estas cuatro temáticas con base en las experiencias de Europa y Estados Unidos. Particularmente, a partir de los resultados obtenidos, ante una eventual oportunidad de reforma del sistema de patentes colombiano, se propone prestar especial atención a los siguientes aspectos: la patentabilidad de plantas genéticamente modificadas; la patentabilidad de invenciones relacionadas con software; la patentabilidad de métodos de tratamiento de humanos y animales; la patentabilidad de segundos usos médicos de productos farmacéuticos ya existentes; los procedimientos de oposición posteriores a la concesión de patentes y el fortalecimiento de las instituciones involucradas en el trámite de patentes (SIC y Consejo de Estado)
Collections
- Derecho [87]