Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Rincón, Julián Andrés
dc.contributor.authorCaro López, Claudia Carolina
dc.contributor.authorForero Gómez, Natalia Andrea
dc.coverage.spatialItagüí - Antioquia
dc.date.accessioned2024-02-29T14:31:39Z
dc.date.available2024-02-29T14:31:39Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7133
dc.description.abstractEl objetivo principal de la consultoría como modalidad para optar por el título de especialistas fue elaborar una propuesta documental del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo para la Asociación de Comerciantes de la Central de Abastecimientos ASOBASTOS, que responda a los requerimientos establecidos en el decreto 1072 del 2015 y a la resolución 0312 de 2019, teniendo en consideración como elementos fundantes para la construcción de la propuesta el tamaño de la empresa, su actividad económica, y su nivel de riesgo, para lograrlo se realizó un diagnóstico inicial, con el cual se estableció que el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se encontraba en estado crítico con un porcentaje del 75.75% conforme el resultado del diagnóstico inicial efectuado bajo los criterios de la resolución 0312 de 2019. Tomando como punto de partida el diagnóstico inicial, se logró documentar el perfil sociodemográfico de los trabajadores de la empresa, el auto reporte de condiciones de salud, se identificaron y valoraron los peligros y riesgos y se asignaron los controles, se elaboró un plan de trabajo anual con fundamento en las necesidades establecidas en los instrumentos de diagnóstico referenciados, se entregó a la empresa una política en seguridad y salud en el trabajo y los documentos para la asignación de roles y responsabilidades; lo que le permitirá a la Asociación beneficiaria de la consultoría implementar y mantener un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo acorde a su estructura y recursos.spa
dc.description.tableofcontentsResumen 9 Abstract 10 Introducción 11 1. Objetivos 13 1.1 Objetivo General 13 1.2 Objetivos Específicos 13 2. Marco Referencial 14 2.1 Marco Conceptual 14 2.2 Marco Legal. 15 2.3 Marco Teórico 20 2.4 Marco Empírico 24 2.5 Marco Contextual 25 3. Marco Metodológico 31 3.1 Diseño de Investigación de la Consultoría 31 3.2 Población Objeto e impacto de la consultoría 33 3.3 Técnica e Instrumentos 34 3.4 Técnicas de actuación y de análisis de la información 41 3.5 Presupuesto 44 3.6 Cronograma 44 4. Resultados. 45 4.1 Fase Contacto inicial con el cliente 45 4.2 Fase Mandato 46 4.3 Fase Estrategia y planificación 47 4.4 Fase aplicación 47 4.5 Fase Terminación y evaluación 55 5. Conclusiones 55 6. Recomendaciones 56 Referencias 58 Apéndices 61spa
dc.titleDeterminación de la línea base y construcción de la propuesta documental del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Asociación de Comerciantes de la Central de Abastecimientos ASOBASTOS; domiciliada en el municipio de Itagüí (Antioquia)spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedDetermination of the baseline and construction of the documentary proposal of the Occupational Health and Safety Management System for the Association of merchants of the ASOBASTOS Supply Central; domiciled in the municipality of Itagüí (Antioquia)spa
dc.subject.proposalControlesspa
dc.subject.proposalDiagnóstico Inicialspa
dc.subject.proposalEstándares mínimosspa
dc.subject.proposalGestión de peligros y riesgosspa
dc.subject.lembComercio mayoristaspa
dc.subject.lembGestión de riesgos laboralesspa
dc.subject.lembSeguridad y salud en el trabajospa
dc.description.abstractenglishThe main objective of the consultancy as a modality to opt for the title of specialist was to develop a documentary proposal of the Occupational Health and Safety Management System for the Merchants Association of the Central Supply ASOBASTOS, which responds to the requirements established in the decree 1072 of 2015 and resolution 0312 of 2019, taking into consideration as founding elements for the construction of the proposal the size of the company, its economic activity, and its level of risk, to achieve this an initial diagnosis was made, with which it was established that the Occupational Health and Safety Management System was in a critical state with a percentage of 75. 75% according to the result of the initial diagnosis carried out under the criteria of resolution 0312 of 2019. Taking the initial diagnosis as a starting point, it was possible to document the sociodemographic profile of the company's workers, the self-reporting of health conditions, the hazards and risks were identified and assessed and controls were assigned, an annual work plan was prepared based on the needs established in the diagnostic instruments referenced, a policy on occupational safety and health and documents for the assignment of roles and responsibilities were delivered to the company; This will enable the Association that benefited from the consultancy to implement and maintain an occupational health and safety management system in accordance with its structure and resources.spa
dc.subject.keywordsControlsspa
dc.subject.keywordsInitial Diagnosisspa
dc.subject.keywordsHazard and risk managementspa
dc.subject.keywordsMinimum standardsspa
dc.relation.referencesAntúnez Ramirez, D. X. (2022, Noviembre). Evaluación del cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en BITIOT S.A.S. (Empresa con menos de 10 trabajadores Riesgo I). https://alejandria.poligran.edu.co. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/6742/Evaluaci%c3%b3n%20Requisitos%20%20del%20SGSST%20en%20%20BITIOT%20%282%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesASOBASTOS. (n.d.). Estatutos.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1993, 12 23). Ley 100 [Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones]. http://www.secretariasenado.gov.co. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2012, 07 11). Ley 1562 [Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional]. http://www.secretariasenado.gov.co. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.htmlspa
dc.relation.referencesCortés Díaz, J. M. (2012). Seguridad e higiene del trabajo: técnicas de prevención de riesgos laborales (10th ed.). Editorial Tébar Flores. www.jimcontent.comspa
dc.relation.referencesDANE. (2020, Marzo). Clasificación de Actividades Económicas CIIU Revisión 4 adaptada para Colombia. (4th ed.). https://www.dane.gov.co. https://www.dane.gov.co/files/sen/nomenclatura/ciiu/CIIU_Rev_4_AC2020.pdfspa
dc.relation.referencesDIAN. (2020, 12 21). Resolución 000114 [Por la cual la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN adopta la Clasificación de Actividades Económicas CIIU Rev. 4 A.C. (2020) y sus notas explicativas, del Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DA]. https://www.dian.gov.co. https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000114%20de%2021-12-2020.pdfspa
dc.relation.referencesEsteban Nieto, N. T. (2018, junio 25). Tipos de investigación. Universidad Santo Domingo de Guzmán. http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/34spa
dc.relation.referencesICONTEC. (2012, 06 20). Guia Técnica Colombiana GTC 45 (2). ICONTEC. http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdfspa
dc.relation.referencesKurb, M. (1997). La consultoría de empresas: guía para la profesión (3rd ed.). Oficina Internacional del Trabajo. https://www.academia.edu/11514899/182101702_La_Consultoria_de_Empresas_Milan_Kubrspa
dc.relation.referencesLópez Noguero, F. (2002). El análisis de contenido como método de investigación. Revista de educación Universidad de Vuelva, 4, 167- 179. https://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/1912/b15150434.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de la protección social. (2008, 09 26). Resolución 3673 [Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas]. https://www.bogotajuridica.gov.co. https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=94461#20spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (n.d.). Guía técnica para la implementación del SG SST para Mipymes. https://www.mintrabajo.gov.co. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (1979, 05 22). Resolución 2400 [Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo]. https://www.bogotajuridica.gov.co. https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (1986, 6 6). Resolución 2013 [Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo]. https://www.bogotajuridica.gov.co. https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5411spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (1994, 06 22). Decreto 1295 [Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales]. https://www.funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2015, 05 26). Decreto 1072 [Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo]. https://www.funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2019, 02 13). Resolución 0312 [Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo]. https://www.mintrabajo.gov.co. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2022, 05 16). Decreto 768 [Por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones]. https://www.funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=186926spa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo y asuntos sociales de España. (n.d.). NTP 182: Encuesta de autovaloración de las condiciones de trabajo. https://www.insst.es. https://www.insst.es/documents/94886/326801/ntp_182.pdf/cbf6eb57-55a4-4373-843b-3fb9494e518dspa
dc.relation.referencesOsorio Vasco, J. (2021, 11 22). Panorama de la seguridad y salud en el trabajo de microempresas colombianas ubicadas en un barrio del Municipio de Itagüí, Antioquia, Colombia. Cadernos de Saude Publica Reports In Public Health. https://doi.org/10.1590/0102-311X00175320spa
dc.relation.referencesPadua, J. (2018). Técnicas de investigación aplicadas a las ciencias sociales (1st ed.). FCE - Fondo de Cultura Económica. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=1g9jDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT16&dq=Padua,+J.+(2018).+T%C3%A9cnicas+de+investigaci%C3%B3n+aplicadas+a+las+ciencias+sociales+.+Ciudad+de+M%C3%A9xico+:+Fondo+de+la+cultura+econ%C3%B3mica+.&ots=vRk8PUEh6D&sig=l0PywaiN1CTSspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (1950, 8 5). Decreto 2663 [Código Sustantivo del Trabajo]. https://www.funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199983spa
dc.relation.referencesSalazar, M. A., & Laurent, M. (n.d.). 01. Guía básica de análisis de fuentes primarias - LEO. LEO Uniandes. Retrieved Abril 21, 2023, from https://leo.uniandes.edu.co/guia-basica-de-analisis-de-fuentes-primarias/spa
dc.relation.referencesVuelvas Pianeta, A. M. (2019, Diciembre). Análisis del cumplimiento de la implementación del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de Estándares mínimos del sg sst establecidos en la Resolución 0312 de 2019, en empresas pymes ubicadas en el Área metropolitana del valle de Aburrá. https://alejandria.poligran.edu.co. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1568/Proyecto%20Ana%20Maria%20Buelvas.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem