Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Rincón, Julián Andrés
dc.contributor.authorNiño Gómez, Mery
dc.coverage.spatialMesa de Santos - Santander
dc.date.accessioned2024-02-27T13:38:39Z
dc.date.available2024-02-27T13:38:39Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/7122
dc.description.abstractLa empresa Allied Colombia es una empresa agrícola conformada hace 3 años y ubicada en el municipio de Los Santos, Santander. Su actividad económica está basada en la producción de cannabis medicinal siendo esta una de las necesidades apriori de la empresa en implementar de forma apropiada y acorde con la normatividad vigente, lo anterior se ejecutará con la aplicación de formatos que evalúen el nivel de cumplimiento e implementación de la normatividad aplicable a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salude en el Trabajo. De igual forma a través de esta consultoría se orientará a la empresa sobre el mejoramiento documental del plan de atención para emergencias partiendo de su análisis de vulnerabilidad que permita identificar los factores de mayor riesgo y aterrizar los controles en los planes operativos normalizados, lo anterior dado que la ubicación de la empresa es el municipio de los santos el cual históricamente a diario se presentan movimientos telúricos que pueden llegar a afectar la infraestructura físicas de las instalaciones así como la salud de todos los colaboradores de la compañía, una vez se cuente con un resultado de las condiciones de implementación del SG-SST en la empresa Allied Colombia, se orientara sobre el diseño de un plan de mejoramiento, cronograma de capacitación y entrenamiento de la brigada de emergencias.spa
dc.description.tableofcontentsResumen…7 Introducción ... 9 2. Marco Referencial ... 12 3. Marco Metodológico ... 32 Fases de la Consultoría... 33 Población Objeto e impacto de la consultoría… 33 Técnica e Instrumentos... 35 4. Resultados... 38 4.2. Fase de diagnostico .... 39 4.2.1. Diagnóstico de implementación estándares mínimos... 39 5. Conclusiones... 43 6.Recomendaciones...45 Referencias...47 Apéndices...50spa
dc.titlePropuesta de mejora al plan de atención y prevención ante emergencias para la empresa Allied Colombia, ubicada en el municipio de La Mesa de los Santos, Santanderspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedProposal to Improve the Emergency Care and Prevention Plan for the company Allied Colombia, located in the municipality of Mesa de los Santos, Santanderspa
dc.subject.proposalAnálisis de vulnerabilidadspa
dc.subject.proposalAutoevaluaciónspa
dc.subject.proposalPlanes de mejoramientospa
dc.subject.lembDesarrollo agrícolaspa
dc.subject.lembGestión de riesgos laboralesspa
dc.subject.lembSeguridad y salud en el trabajospa
dc.description.abstractenglishThe Allied Colombia company is an agricultural company formed 3 years ago located in the municipality of Los Santos, its economic activity is based on the production of medicinal cannabis, this being one of the a priori needs of the company to be implemented appropriately and accordingly. With current regulations, the above will be executed with the application of formats that evaluate the level of implementation cited in Decreto 1072 (Ministerio del Trabajo 2015, Art.2.2.4.6.1), and minimum standards provided in Resolución 0312 (Ministerio del trabajo 2019,Art. 1). In the same way, through this consultancy, the company will be guided on the preparation of the emergency care plan based on its vulnerability analysis, given that the location of the company is the municipality of Los Santos, which historically shows telluric movements on a daily basis. that may affect the physical infrastructure of the facilities, as well as the health of all company employees, once there is a result of the SG-SST implementation conditions in the Allied Colombia company, guidance will be given on the design of an improvement plan.spa
dc.subject.keywordsImprovement plansspa
dc.subject.keywordsSelf-assessmentspa
dc.subject.keywordsVulnerability analysisspa
dc.relation.referencesAllied Colombia. (2021). Manual de Calidad e Inocuidad.spa
dc.relation.referencesBomberos Voluntarios Los Santos. (2017). Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias.spa
dc.relation.referencesCortés Saavedra, L. X., & Cristancho Gómez, Y. P. (2019). Propuesta de un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias en Home & Care [Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2316/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesDegenhardt, L., Hall, W., & Lynskey, M. (2003). Exploring the association between cannabis use and depression. Addiction, 98(11), 1493–1504. https://doi.org/10.1046/J.1360-0443.2003.00437.Xspa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (McGraw-Hill, Ed.).spa
dc.relation.referencesHernández, Roberto, Fernández, Carlos., & Baptista Lucio, Pilar. (1991). Metodología de la investigación (McGraw-Hill, Ed.; 1a ed.). McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesHerrero Trujillano, M. (2022). Cannabis medicinal y cáncer: beneficios en dolor oncológico y otros síntomas relacionados. Revista de la Sociedad Española del Dolor, 29, 14–18. https://doi.org/10.20986/resed.2022.4026/2022spa
dc.relation.referencesICONTEC (2015) Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 90001:2015. sistemas de gestión de la calidad. https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es.spa
dc.relation.referencesICONTEC. (2015). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO: 14001:2015. Sistema de gestión de ambiental. https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14001:ed-3:v1:esspa
dc.relation.referencesICONTEC. (2018). Norma Técnica Colombiana NTC- ISO 45001:2018: Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:esspa
dc.relation.referencesLozada, J. (2014). Investigación Aplicada: Definición, Propiedad Intelectual e Industria.spa
dc.relation.referencesMera Parrales, H. D., & Núñez Lozano, J. A. (2014). Elaboración del plan de emergencia y evacuación de la Universidad Politécnica Salesiana Campus Guayaquil de los edificios B, C y D". Universidad Politécnica Salesiana.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (2015). Decreto 1072:2015. Por medio del cual se expide el decreto único Reglamentario del Sector Trabajo. 26 de mayo de 2015. D.O. No. 49.523spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (2019) Resolución 0312:2019. Por el cual se definen los Estándares Mínimos del sistema de seguridad y salud en el trabajo. 13 de febrero 2019. D.O. No. 51.050spa
dc.relation.referencesCongreso de la República (2022) Decreto 768 del 2022. Por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. Mayo 16 2022. D.O. No. 52.036.spa
dc.relation.referencesOjeda, Pablo. (2013). Abc De La Consultoria : La Forma Correcta De Hacer Consultoria De Negocios En America. Palibrio. https://books.google.com/books/about/El_Abc_De_La_Consultor%C3%ADa.html?hl=es&id=YXs6KNVw7jkCspa
dc.relation.referencesR. Hernández, C. F. & P. B. (1991). Metodología de la investigación (5a ed.).spa
dc.relation.referencesTrujillo, R. F. (2014). Seguridad Ocupacional (ECOE Ediciones, Ed.; 6a ed.). https://es.scribd.com/document/367537901/Seguridad-Ocupacional-6ta-edicion-pdf#spa
dc.relation.referencesCongreso de República de Colombia (2022) Decreto 768 de 2022 Por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. Mayo 16 del 2022, D.O. No 52.036.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (2012) Ley 1523 del 2012 Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones, abril 24 2012, D.O. No. 48.411.spa
dc.relation.referencesDirector Nacional de Bomberos (2014) Resolución 0256:2014. Por el cual se reglamenta la conformación, capacitación y entrenamiento para las brigadas contra incendios de los sectores energético, industrial, petrolero, minero, portuario, comercial y similar en Colombia. 22 de octubre de 2014. D.O. No. 49.312.spa
dc.relation.referencesDirector Nacional de Bomberos (2014) Resolución 0256:2014. Por el cual se reglamenta la conformación, capacitación y entrenamiento para las brigadas contra incendios de los sectores energético, industrial, petrolero, minero, portuario, comercial y similar en Colombia. 22 de octubre de 2014. D.O. No. 49.312.spa
dc.relation.referencesX. Aranda (2006) Cannabis: Salud, Legislación y políticas de intervención. Editorial BYKINDON.spa
dc.relation.referencesM. Isorna, F. Fariña, F. Salvador & P. Fraga (2015) una aproximación al panorama actual de del consumo de cannabis en España. Editorial BYKINDON. Obtenido de: https://elibro.net/es/ereader/poligran/227662?page=35spa
dc.relation.referencesA. Núñez (2018) Un Marco de Calidad Total para la Evaluación y Mejora de la Gestión de Planes de Emergencia [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politécnica de Valènciaspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (2019) Resolución 0312:2019. Por el cual se definen los Estándares Mínimos del sistema de seguridad y salud en el trabajo. 13 de febrero 2019. D.O. No. 51.050.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (2015) Decreto 1072:2015. Por medio del cual se expide el decreto único Reglamentario del Sector Trabajo. 26 de mayo de 2015. D.O. No. 49.523.spa
dc.relation.references"Holrod (2020) Clever Leaves, primera empresa colombiana de cannabis en Nasdaq. EL TIEMPO. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/clev er-leaves-primera-empresa-colombiana-de-cannabis-en-nasdaq-544059"spa
dc.relation.referencesMartínez (2012) Metodología de la investigación. Cengage Learning. https://elibro.net/es/ereader/poligran/39957?page=126spa
dc.relation.referencesICONTEC. (2018). Norma Técnica Colombiana NTC- ISO 45001:2018: Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es.spa
dc.relation.references"Ponieman (2021). Las Siete Grandes Compañías de Cannabis en Colombia. EL PLANTEO. https://elplanteo.com/las-cuatro-grandes-companias-de-cannabis-en-colombia/. "spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem