Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVenegas Camargo, Allynson Karen
dc.contributor.authorEspitia López, Hernando
dc.contributor.authorValbuena Cruz, Daniela
dc.contributor.authorPérez Lemus, Gabriel Andrés
dc.contributor.authorMateos Sastoque, José Alberto
dc.contributor.authorSabogal Rodríguez, Andrés Felipe
dc.contributor.authorLesmes Turriago, Gabriela
dc.contributor.authorMenjura Cortés, Juan José
dc.contributor.authorMosquera Rodríguez, Manuela
dc.contributor.authorAlarcón Romero, Paola Andrea
dc.contributor.authorCamelo Zarabanda, Carlos
dc.contributor.authorBetancur Montañez, Edwin
dc.contributor.authorSuarez Morales, Angelmiro
dc.contributor.authorPáez Cantor, Yeidy Lorena
dc.contributor.editorVenegas Camargo, Allynson Karen
dc.date.accessioned2023-09-12T21:31:06Z
dc.date.available2023-09-12T21:31:06Z
dc.date.issued2023-09-12
dc.identifier.isbn978-628-7534-97-1spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/6960
dc.description.abstractA continuación, se presenta el tercer volumen del libro Casos empresariales: una visión desde la administración y la competitividad; cabe anotar que, estos cuatro estudios empresariales surgen del trabajo entre estudiantes y docentes de los programas de pregrado de Administración de Empresas y la Especialización en Gestión Empresarial, de la Escuela de Administración y Competitividad del Politécnico Grancolombiano, con el apoyo de empresarios que han dado un espacio para conocer su realidad y en un común ejercicio entre academia y empresa. Estructura de la obra consiste en un primer capítulo, denominado “Evaluación de la capacidad internacional y la factibilidad comercial de una empresa marroquinera en Colombia”, el cual presenta un estudio sectorial en el que se toma como base la realidad de una empresa marroquinera; aquí se revisa la situación que ha enfrentado en los últimos dos años y se propone una estrategia de negocios con posibilidades de apertura de mercado en el exterior. Lo anterior se da aprovechando la madurez que ha alcanzado el comercio electrónico y la mayor visualización de los procesos de exportación para los empresarios colombianos. El segundo capítulo se enfoca en un análisis prospectivo para la empresa “Global Manager Investment S.A.S —asesoría y consultoría en migración”. Se aborda un tema que, a todas luces, se encuentra a la orden del día y llama la atención de los interesados en migrar a otro país, gracias a las diversas posibilidades laborales, académicas, de negocios que se presentan, sobre todo, en países desarrollados o con amplias posibilidades para mejorar la calidad de vida; por lo tanto, en este capítulo se proponen nuevas posibilidades para la empresa. El capítulo tres presenta un análisis estratégico para la empresa LPK Constructores, como resultado de una consultoría universitaria en la que se establece la situación actual que enfrenta la empresa frente al mercado y a sus procesos internos. Con estos resultados se proponen estrategias por seguir. En el capítulo cuatro se presenta el segundo análisis prospectivo de esta edición para la empresa Ferredistribuciones Éxito. Acá se identifican los escenarios futuros que la compañía tiene posibilidad de implementar en los próximos diez años; dichos escenarios se formulan con base en información brindada por el empresario y la investigación realizada en el transcurso de la consultoría.spa
dc.publisherEditorial Politécnico Grancolombianospa
dc.titleCasos empresariales: una visión desde la administración y la competitividad. Volumen IIIspa
dc.typebookspa
dc.type.localLibro completospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.subject.keywordsAdministración de empresas, Competitividad, Análisis estratégicospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem