Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMesa Salazar, Juan Carlos
dc.contributor.authorAriza Durán, Edinson
dc.contributor.authorCastrillón Ramírez, Jhon Jhaderth
dc.contributor.authorFlórez Torres, Luis Alfonso
dc.coverage.temporal2022
dc.date.accessioned2023-07-17T19:59:13Z
dc.date.available2023-07-17T19:59:13Z
dc.date.issued2023-03-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10823/6924
dc.description.abstractEn el presente artículo, elaborado bajo una metodología de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, se analizan los efectos jurídicos del derecho comercial internacional en el mercado tecnológico colombiano en el periodo 2020 a 2022; para ello, se parte de la identificación de la agenda jurídica del derecho comercial internacional en materia de innovación y tecnología; a su vez, se hace una caracterización del panorama del mercado tecnológico desde el derecho comercial internacional a partir de la pandemia del Covid-19; y, por último, se reconocen los retos del marco regulatorio del comercio transfronterizo de mercado tecnológico en Colombia.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleEfectos jurídicos del derecho comercial internacional en el mercado tecnológico colombiano en el periodo 2020 a 2022spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.title.translatedLegal effects of the standard specifications as a tool to counter collusion expressed in the "tailor specifications" in state contracting in Colombiaspa
dc.subject.proposalAgenda jurídicaspa
dc.subject.proposalComercio fronterizospa
dc.subject.proposalDerecho comercial internacionalspa
dc.subject.proposalMarco regulatoriospa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.lembDerecho comercialspa
dc.subject.lembGlobalizaciónspa
dc.subject.lembInnovación tecnológicaspa
dc.description.abstractenglishIn this article, prepared under a qualitative approach methodology, of a descriptive type, the legal effects of international commercial law in the Colombian technological market in the period 2020 to 2022 are analyzed; For this, it starts from the identification of the legal agenda of international commercial law in terms of innovation and technology; in turn, a characterization of the technological market panorama is made from international commercial law from the Covid-19 pandemic; and, finally, the challenges of the regulatory framework for cross-border trade in the technology market in Colombia are recognized.spa
dc.subject.keywordsLegal agendaspa
dc.subject.keywordsBorder tradespa
dc.subject.keywordsInternational business lawspa
dc.subject.keywordsRegulatory frameworkspa
dc.subject.keywordsTechnologyspa
dc.relation.referencesAguada, Y., Harrington, C., & Jeifetz, L. (2020). Economía digital y comercio internacional. Panorama actual desde el derecho internacional privado. Universidad Siglo 21.spa
dc.relation.referencesAgudelo, M. (2020). La oportunidad de la digitalización en América Latina frente al COVID-19. Corporación Andina de Fomento – Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesBarrientos C., V. (2020). El comercio transfronterizo de servicios digitales post Covid-19. Retos y oportunidades. Universidad Siglo 21.spa
dc.relation.referencesCEPAL. (2020). Los efectos del COVID-19 en el comercio internacional y la logística. Informe Especial, (6), 1-24.spa
dc.relation.referencesComunidad Andina de Naciones. (1991). Régimen común de tratamiento a los capitales extranjeros y sobre marcas, patentes, licencias y regalías [Decisión 291 de 1991]. Comisión del Acuerdo de Cartagena.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1999, 21 de agosto). Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones [Ley 527 de 1999]. DO: 43.673.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2009, 30 de julio). Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones [Ley 1341 de 2009]. DO: 47.426.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. (2019, 28 de noviembre). Radicado 11001-03-27-000-2017-00035-00(23344) [CP. Milton Chaves García].spa
dc.relation.referencesDirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2014). Registro de Contratos de Importación de Tecnología. DIAN.spa
dc.relation.referencesDirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2014, 26 de febrero). Por la cual se reglamenta y se establece la forma, contenido y términos para el Registro de los Contratos de Importación de Tecnología ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [Resolución 000062 de 2014]. DO: 49.076.spa
dc.relation.referencesFosfuri, A. (2001). Mercados tecnológicos: evidencia empírica e implicaciones económicas y empresariales. Economía Industrial, 339(3), 105-116.spa
dc.relation.referencesIsaza, A., Galvis R., M., & Triana C., M. (2022). La tecnología como instrumento para la ejecución de la política exterior del gobierno de Iván Duque en Colombia durante la pandemia del Covid-19. Institución Universitaria Esumer.spa
dc.relation.referencesMárquez N., M. (2021). La cadena logística en el comercio internacional y sus retos post-pandemia. Universidad Militar Nueva Granada.spa
dc.relation.referencesMatallana C., L. (2020). Retos empresariales tras el coronavirus COVID-19. Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2020, 24 de agosto). Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos [Resolución 1519 de 2020]. DO: 51.521.spa
dc.relation.referencesMontalvo, L., & Orozco, C. (2020). Disrupción digital en tiempos de pandemia: efectos en el mercado tecnológico en la provincia de Manabí – Ecuador. Polo de Conocimiento: Revista Científico-Profesional, 8(16), 847-870.spa
dc.relation.referencesParedes B., R., & Martínez C., A. (2021). El sector empresarial y el impacto de la pandemia generado por el Covid-19. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (1991, 12 de febrero). Por el cual se dictan normas sobre asociación para actividades científicas y tecnológicas, proyectos de investigación y creación de tecnología [Decreto 393 de 1991]. DO: 39.672.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (1991, 26 de febrero). Por el cual se reglamentan los viajes de estudio al exterior de los investigadores nacionales [Decreto 584 de 1991]. DO: 39.702.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (1991, 26 de febrero). Por el cual se crea el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se reorganiza el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología - Colciencias- y se dictan otras disposiciones. [Decreto 585 de 1991]. DO: 39.702.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (1991, 26 de febrero). Por el cual se regulan las modalidades específicas de contratos de fomento de actividades científicas y tecnológicas [Decreto 591 de 1991]. DO: 39.702.spa
dc.relation.referencesReina F., J. (2020). Examinar cuál ha sido el papel económico del comercio electrónico y su desarrollo desde el inicio de la pandemia del Covid-19 en los países de Colombia y Argentina. Universidad El Bosque.spa
dc.relation.referencesRosales, O. (2013). Comercio internacional y desarrollo inclusivo. Construyendo sinergias. Naciones Unidas – CEPAL.spa
dc.relation.referencesVargas A., N. (2022). El impacto de la pandemia en la percepción frente al comercio electrónico en Bogotá. Universidad El Bosque.spa
dc.publisher.programDerechospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividadspa
dc.identifier.instnameinstname:Politécnico Grancolombianospa
dc.identifier.reponamereponame:Alejandría Repositorio Comunidadspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.repourlrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem