• Jóvenes en la zona de tolerancia- una aproximación a la iniciativa laboral en el Santa Fe 

      Olachica Ariza, Yorley Carolina; Carolina Urbina, Diana ; Asesor (2015-09-18)
      Este artículo es producto de mi investigación académica y del conocimiento obtenido al desempeñarme cerca de allí, pues al caminar por la “zona de tolerancia” del Barrio Santa Fe de la ciudad de Bogotá, me inquieté por ...
    • “Jóvenes políticos: las nuevas formas de participación” 

      Enciso Jaime, Nelson Daniel; González Sánchez, Lennin Yair ; Asesor (2016-03-11)
      Con este trabajo se pretende realizar un ejercicio de reflexión y aproximación sobre la participación política de algunos jóvenes, entendida como el proceso social, que radica en la “posibilidad que tienen los ciudadanos ...
    • El juego como estrategia pedagógica 

      Garzón Usaquén, Iveth Katherin; Pino Giraldo, Olga Cecilia (Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-07-30)
      En este proyecto de investigación de tipo cualitativo, a partir de instrumento de recolección de datos, se pretende observar, conocer y producir conocimientos más a fondo del tema de trabajo de ambientes de juego a través ...
    • El juego como estrategia pedagógica para fortalecer la competencia matemática en niños y niñas de 5 a 6 años de la institución educativa Las Malvinas 

      Bolaños Ordoñez, Yarelis Enilda; Imbachi Hidalgo, Gladys Orfandy; Palacios Martínez, Luz Eyda (Licenciatura en Educación para la Primera InfanciaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2022-06-14)
      El presente proyecto busca caracterizar las competencias matemáticas de los niños de 5 a 6 años de la institución educativa Las Malvinas ubicado en el municipio Valle del Guamuez en el departamento del Putumayo, con el ...
    • El juego como herramienta potencializadora del aprendizaje 

      Arias Acosta, María Angélica; Bernal Bernal, Sandra Norella; Mejía Morales, David Ricardo; Velez Arias, María Fernanda (PsicologíaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2021-12)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal comprender de qué manera el juego clásico aporta, desde una base neuropsicológica, al proceso de aprendizaje en niños y niñas de primera infancia e infancia. ...
    • “El juego como proceso de aprendizaje en el espacio de socialización de los niños de tres a cinco años en el área rural” 

      Runceria Vargas, Julieth Viviana; Rodríguez Villamil, Hernán (2016-02-25)
      En el presente artículo se propone realizar un ejercicio de observación donde se involucre a un grupo poblacional de 10 niños y sus familias de la vereda Puntagrande del municipio de Guachetá a través de la estrategia del ...
    • El juego moviliza la educación inclusiva en niños y niñas de 3 a 4 años 

      Cano Pérez, Keily Yuriany; Mendivil Livingston, Valentina; Villanueva, Naudy Yiret (Licenciatura en Educación para la Primera InfanciaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2022-06-14)
      Con el paso de los años se ha logrado comprender que existen diferencias entre las formas de aprendizaje entre los estudiantes, además de poder presentar barreras las cuales se deben superar. A partir de esta necesidad ...
    • Juego y Aprendo 

      Santos Cardenas, Rosario; Pardo Rosero, Adriana Maryerly; Robles Turizo, Yelitza Isabel (Licenciatura en Educación para la Primera InfanciaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2020-08-01)
      Los autores de este proyecto de investigación han asumido la responsabilidad y la tarea de mejorar la problemática de falta de implementación del juego en las diferentes actividades durante el desarrollo de las clases en ...
    • Los juegos digitales educativos como herramienta de motivación para el grado preescolar de la institución educativa Gaspar de Rodas del municipio de Cáceres departamento de Antioquia- Colombia 

      Mosquera Rengifo, María de Los Ángeles; Perea Pino, Italia Leydis; Perea Viveros, Lina Patricia (Licenciatura en Educación para la Primera InfanciaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2022-06-14)
      La educación nos permite ampliar el campo de posibilidades para solucionar nuestros problemas y los de la sociedad. Es y será siempre un aliado para impulsar la mejora en las realidades presentes y futuras de la humanidad. ...
    • Justicia organizacional en una PYME 

      Reyes Cuéllar, José Raúl; Pedraza Gallego, Paola Andrea (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2024-01-10)
      En el trabajo de investigación cuantitativo es de tipo descriptivo, con estudio de la variable justicia organizacional y sus cuatro dimensiones: procedimental, distributiva, interpersonal e informacional, utilizadas para ...
    • La justicia transicional en acción: un análisis de la JEP y su contribución a la reducción de la impunidad a la luz del Estatuto de Roma 

      Mora Mora, Adrián Fernando; Peña Garzón, Yenny Katherin; Romero Mendivelso, José David (DerechoFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2023-12-12)
      El objetivo del presente ensayo fue analizar la compatibilidad de los fundamentos teóricos y el contexto sociopolítico del modelo de justicia transicional en Colombia, con los estándares del Estatuto de Roma del Derecho ...
    • Justificación teórica para diseñar un proyecto de ley sobre el cambio de clasificación de incapacidades en mensajeros y domiciliarios con afecciones respiratorias 

      Rojas Usquiano, Erika; Murillo Valderrama, Daniel Augusto; Beltrán, Osman Gabriel (2020-12-15)
      El objetivo principal de este trabajo es esbozar una justificación teórica a fin de diseñar un proyecto de ley que beneficie a los mensajeros y domiciliarios que utilizan la motocicleta para su trabajo mediante el cambio ...
    • Lactancia materna como estrategia de acercamiento de madres a hijos en el grupo mamitas felices 

      Rojas Baquero, Diana Carolina; González Sánchez, Lennin Yair (2016-02-19)
      El presente artículo es el proceso del abordaje investigativo, responsable y comprometido, ejecutado con los participantes del proyecto 735 de atención integral a la primera infancia en la modalidad de Ámbito Familiar de ...
    • La lectura, ¡Mi Primera Aventura! : Libros literarios sensoriales para la primera infancia 

      Forero Ubaque, Yadira Rocío; Ortiz Uni, Claudia Lorena (Licenciatura en Educación para la Primera InfanciaFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2020-12-30)
      En el marco de la propuesta de lectura denominada La lectura: ¡Mi Primera Aventura!: Libros literarios sensoriales para la Primera Infancia, se elaboraron dos libros sensoriales llamados Yiyo busca comida y Yiyo busca su ...
    • El legado de las FARC un enfoque jurídico sobre la responsabilidad e impunidad en el contexto de la segunda Marquetalia a partir del 2016 

      Hernández Sánchez, Erick de Jesús; Najar Mójica, Bhetzall Gaylet; Orjuela Calderón, Pedro Gabriel (DerechoFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2023-12-12)
      En el presente documento se tiene como propósito el reconocimiento del conflicto armado en Colombia y el nacimiento de la segunda Marquetalia después del incumplimiento del proceso y acuerdo de paz de 2016, firmado en La ...
    • La legislación colombina de propiedad intelectual frente a las licencias abiertas de derechos de autor 

      Cárdenas Romero, Sebastián E.; Suárez Arévalo, Jorge O.; Suárez Gómez, Humberto; Director (2015-12-02)
      La expansión creciente en la aplicación del copyrighti ha llevado a la mayor parte de estados a reforzar la legislación sobre derecho de autor, con el fin de controlar la copia y criminalizar la piratería; así, se considera ...
    • El libro álbum como una herramienta de estimulación cognitiva en el aula 

      Amariz Ortiz, María Angélica; Chavarría Mazo, Diana Marcela; Rincón Pino, Darney Alberto; Serna Cardona, Yesica Paola (Especialización en Neurología Escolar - MedellínFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, 2023-04-20)
      El presente artículo de revisión busca sustentar desde la perspectiva neuropsicológica que el libro álbum, que ha sido caracterizado en su estructura y tipos, puede ser considerado como una buena herramienta de estimulación ...
    • Las licencias obligatorias sobre medicamentos (un desincentivo a la innovación) 

      Díaz Quiroga, Nina Johanna; Morales Pacheco, Mary Sol (2020-08-04)
      En el trabajo se aborda el tema de las licencias obligatorias por razones de interés público, como un mecanismo que permite la regulación de precios de medicamentos patentados, pero que desincentiva la innovación. Inicialmente ...
    • El liderazgo de la mujer, condiciones laborales, su influencia y rol en la familia 

      Cruz López, Alejandra; Laverde Quiñones, Lina Paola; Palacios Zambrano, Adriana Victoria; Rodríguez Tolosa, Alvaro; Vanegas López, John Jairo (Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads, 2022-12-12)
      El liderazgo femenino y la equidad de género ha sido un fenómeno social que se ha visto marcado durante años en Colombia; por lo cual, esta investigación se centró en cómo las mujeres en cargos de liderazgo perciben su rol ...
    • Limitaciones en Colombia y Perú para el registro de denominaciones de origen 

      Londoño Alvarez, Alveiro de Jesus; Cortes, Luis Alveiro (2019-10-31)
      En el presente trabajo, se realiza un análisis metódico que trata de esclarecer cuáles son las limitantes que, para el registro de Denominaciones de Origen, tanto en Colombia como en Perú existen. Se ha podido constatar ...