Muchas veces hemos estado en situaciones de evaluación, ya sea como evaluados o como
evaluadores y es innegable reconocer que en ambos momentos se mezclan una serie de variables
tanto personales como académicas. Teniendo ...
Los cambios que han surgido a nivel mundial, como el la globalización, han llevado a generar un
vínculo del sector comercial-mercantil a la educación y a las Instituciones de Educación Superior -
IES-, donde este ha influido ...
En toda esta concepción epistemológica y ontológica de la antropología y la pedagogía un
aspecto importante para el hombre es conocer y aprender, el hacerlo le permite establecer
relaciones muy generales que integran unos ...
El concepto de calidad tiene múltiples concepciones y en el tema de evaluación las universidades tienen unas estrategias para poder “evaluar con calidad”, de ahí que se desee conocer desde los estudiantes su percepción ...
Pineda Escobar, María Alejandra; Falla Villa, Paola Liliana
La presente investigación parte de la comprensión que trabajar por un país más incluyente es una responsabilidad de todos los colombianos para frenar la inequidad a la que se ven sometidos sus habitantes. Analizar la ...
Pineda Escobar, María Alejandra; Falla Villa, Liliana
Aplicando una metodología de investigación cualitativa exploratoria a través de la observación participante, el presente estudio se propone analizar la oferta de termales y aguas medicinales como alternativas que pueden ...
En el presente documento evidencia, desde un enfoque crítico, la construcción de un marco teórico que permite comprender las interacciones que emergen entre los métodos de valoración contables y las prácticas de gobierno ...
Politécnico Grancolombiano is a Colombian institution of higher education with over 30 years of existence and more than 16,000 students. The article presents Politecnico Grancolombiano’s experience in its path toward ...
Los procesos de valoración constituyen una vía socialmente aceptada que legitima la propiedad y el control sobre los recursos naturales por parte de actores particulares de la sociedad. Una vía que ha contado con el apoyo ...
Los negocios inclusivos [NI] son modelos de negocio sostenibles dirigidos a los mercados de la base de la pirámide [BdP], que brindan trabajo y riqueza a las comunidades de bajos ingresos, y a la vez generan rentabilidad ...
El objetivo de este artículo de reflexión es explorar la relación existente entre la actividad empresarial y la sostenibilidad en contextos de Base de la Pirámide (BdP), con el propósito de esclarecer el papel que el sector ...
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es interpretada, de manera general, como aquel accionar que emana de la voluntariedad de las empresas, yendo más allá de las exigencias impuestas por ley. Por tanto, resulta de ...
Por medio de un enfoque de investigación cualitativa interpretativa de análisis de fuentes primarias y secundarias de información, el presente estudio de caso brinda un diagnóstico del potencial de avanzar hacia el crecimiento ...
Barón Pulido, Mireya; Lotero Echeverri, Gabriel J.; Álvarez Ruiz, Antón
El texto “Comunicación on line: más que un salto para el emprendimiento en Pymes de Colombia” es el resultado de un proceso de investigación de largo aliento, dirigido por la profesora Mireya Barón, del grupo de investigación ...
Barón Pulido, Mireya; Lotero Echeverri, Gabriel J.; Álvarez Ruiz, Antón
Este artículo compila los resultados de la investigación Soluciones e Instrumentos, innovando desde la Gestión de Conocimiento para la Comunicación de las organizaciones (Pymes en Colombia), financiada por la convocatoria ...